HomeActualidadDespués de las lluvias, se viene otra vez el calor a la...

Después de las lluvias, se viene otra vez el calor a la zona centro del país

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según el último reporte del área de clima de La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante el fin de semana se evidenciará el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones de variada intensidad, con registros moderados a abundantes sobre la mayor parte del área agrícola, con intensos focos de tormentas sobre el nordeste, mientras que su porción sudoeste recibirá aportes escasos. Junto con el frente, avanzarán los vientos polares, provocando un descenso térmico sobre la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte, que seguirá bajo el dominio de los vientos del trópico.

  • La mayor parte del área agrícola argentina, el área agrícola paraguaya y el área agrícola uruguaya observarán precipitaciones entre moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm). Se observarán focos de tormentas severas con precipitaciones superiores a 200 mm que se ubicarán sobre el sudeste del Paraguay, Misiones y el norte de Corrientes con varios focos con valores escasos.
  • El oeste del NOA, el centro de Cuyo, el sudoeste de la Región Pampeana y el noroeste del Paraguay observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos con valores moderadas.

TEMPERATURAS

Junto con el frente, avanzarán los vientos polares, provocando un descenso térmico sobre la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte, que seguirá bajo el dominio de los vientos del trópico.

  • El este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de Santa Fe, el oeste de La pampa y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un amplio foco con temperaturas superiores a 20°C y con focos con valores inferiores.
  • El centro del NOA, el centro-oeste y el este de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con un foco con temperaturas inferiores a 10°C, que se ubicarán sobre el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste de La Pampa.
  • Las zonas serranas y cordilleranas del oeste registrarán mínimas por debajo de 10°C, con riesgo de heladas locales y generales.

¿Y DESPUES DEL LAS LLUVIAS ? PERSPECTIVA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en la etapa anterior, provocando precipitaciones intensas, con focos de tormentas sobre el norte del área agrícola, mientras que la mayor parte del resto recibirá aportes escasos.

  • La mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay, el norte y el centro de la Mesopotamia, el oeste de Cuyo y el norte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (25 a 75 mm), con focos de tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm que se ubicarán sobre el sudeste del Paraguay, el nordeste de Formosa y el centro de Misiones y focos con valores inferiores.
  • La mayor parte del área agrícola argentina y la mayor parte del área agrícola uruguaya registrarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.
PUEDE INTERESARTE  ¿Heladas en retroceso? El cambio climático impacta en el agro argentino

Junto con el frente, continuará el avance de los vientos del sur, extendiendo el descenso térmico sobre la mayor parte del área agrícola, a excepción de su extremo centro-norte, que se mantendrá en el dominio de los vientos del trópico.

  • El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el centro y el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores superiores a 20°C y otros focos con valores inferiores.
  • El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa registrarán mínimas entre 10 y 15°C.
  • El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 10°C, con focos con valores inferiores 5°C con riesgo de heladas localizadas.

VUELVE EL CALOR

Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, dando comienzo a un prolongado e intenso lapso cálido en la mayor parte del área agrícola.

  • La mayor parte del área agrícola argentino, el noroeste del Paraguay y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C con varios focos con máximas superiores a 40°C y otros focos con valores inferiores.
  • El centro del NOA, el centro-oeste de Cuyo, el norte y el centro de la Mesopotamia, la mayor parte del Paraguay y el norte del Uruguay observará temperaturas máximas superiores a 30°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.
  • Sólo las zonas serranas y cordilleranas experimentarán máximas inferiores a 30°C. .
spot_img

Últimas noticias

Sorpresa total en Gran Hermano: Santiago del Moro anunció que el lunes ingresan 12 jugadores a la casa

En medio de la tensión que se vive actualmente, el reality se renueva desde la próxima semana con los nuevos ingresos. De qué se trata.

Cómo ver en vivo Manchester United vs Olympique de Lyon por la Europa League: horario y formaciones

El conjunto de Alejandro Garnacho cierra de local la serie de cuartos de final del certamen continental. Se puede ver libre y en vivo por celular.

Cómo ver en vivo Eintracht Frankfurt vs Tottenham por la Europa League: horario y formaciones

El conjunto de Cuti Romero busca de visitante el paso a semifinales del certamen continental. Se puede ver libre y en vivo por celular.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 17 de abril

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: Dos nuevos socios la Sociedad Agrícola del Norte se integran como consejeros a la SNA

Los elegidos fueron Francisco Artigues Peñafiel y Juan Carlos Aguirre, quienes pertenecen a la...

Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La entidad firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones para promover el...

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso

Este año, el programa cuenta con la presencia de Klein, Buck, LG, Bioceres, MacroSeed, Nidera, Donmario, Neogen y ACA, semilleros líderes que ponen a disposición del productor las mejores variedades para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.