HomeClimaEl alentador pronóstico del meteorólogo Mauricio Saldivar: "Va a llover tanto que...

El alentador pronóstico del meteorólogo Mauricio Saldivar: “Va a llover tanto que en las zonas ribereñas van a tener que mover la hacienda”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La preocupación por la falta de precipitaciones (en algunas zonas hace casi 4 años que no llueve) no sólo la tienen quienes ya invirtieron una gran cantidad de dinero en la compra de insumos, sino que también la perciben quienes tendrán la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cuatro años.

Hasta el viernes último la foto que mostraban los mapas de reservas hídricas que elaboran la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) y el Instituto de Clima y Agua del INTA eran de una continuidad de la sequía donde sólo quedaba excluido el sudeste bonaerense.

mauricio saldivar
Mauricio Saldivar, meteorólogo.

Lo que ocurrió en las últimas horas trae alivio y esperanza para todos, porque si algo quedó en claro en la Argentina es que cuando al campo le va mal se sufre en todos los rincones del país.

En diálogo con Palabra de Campo, el meteorólogo Mauricio Saldivar aseguró que “los datos indican que estamos en proceso de un fenómeno climático Niño en transición, de moderado a fuerte. Hay un 75% de probabilidad de que sea fuerte este evento y además un 90% de que se mantenga hasta finales del verano”.

P: ¿Qué panorama ves para los próximos meses?

Los datos nos están diciendo que estamos en proceso de El Niño en transición de moderado a fuerte. Hay un 75% de probabilidad de que sea fuerte y también hay una altísima probabilidad, alrededor del 90%, de que se mantenga hasta finales del verano, que sería hasta el mes de febrero o principio de marzo.

P: ¿Y cuándo arranca?

El proceso de El Niño ya arrancó en cuanto al calentamiento del Océano Pacífico sobre el Ecuador y a otros indicadores que nos dan la pauta de que estamos dentro de un fenómeno El Niño. Así como en otros lugares hace que llueva menos, en nuestro país hace que llueva más, pero no es inmediatamente declarado el evento.

La mayor señal sobre las clasificaciones cuando ocurre un evento del niño estadísticamente están dadas para los meses de diciembre, enero y febrero. Generalmente comienza a verse algún anticipo de esto en la primavera, pero en la primavera esa señal se ve exclusivamente en lo que es el noreste de la Argentina. Y en el resto, en el verano, se extiende esa área de precipitaciones a lo que es todo el litoral, la mayor parte de la zona núcleo y se extiende hasta lo que es todo el oeste del país.

P: ¿Cómo se revierte esta situación?

El punto es que tenemos un déficit en gran parte de la Argentina que es muy grande en cuanto a milímetros. Para revertir esta situación necesitamos que en los próximos 15 días aproximadamente, sobre la franja central que va desde la provincia de Formosa hasta el sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, lluevan de 120 a 150 milímetros para revertir la condición de sequía.

Atento a la gente con ganadería, con ganado en las islas, en terrenos situados a la vera de cursos de agua, porque a partir del mes de diciembre ya van a tener que empezar a sacar el ganado porque los ríos Paraná y Uruguay van a comenzar a crecer y vamos a tener el pico de la crecida en el mes de marzo.

Ya en enero se van a ver algunas regiones o ciudades sobre la costa del río Paraná y Uruguay que van a tener principios de inundación y que probablemente después, a medida que lleguemos al pico habitual de las inundaciones o de crecida del río Paraná y Uruguay, que suele ser en el mes de marzo, ahí sí podemos tener los máximos valores de crecida de los ríos.

spot_img

Últimas noticias

Javier Milei visitó un canal de televisión para saludar a su profesor

El Presidente fue hasta la señal A24 para ver a Jesús Huerta de Soto, un economista que admira.

El Senado sesiona para rendir un homenaje al papa Francisco

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, abrió la sesión que se estima que durará entre tres y cuatro horas.

Cordero, Funes de Rioja y Martínez de la CGT dialogaron sobre la informalidad laboral

El secretario de Trabajo, el titular de la UIA y el representante de Relaciones Internacionales de la central gremial participaron de un seminario de la OIT.

Mauro Icardi cruzó a una mujer que se hace pasar por su abogada: “Se cuelga de mi nombre”

El futbolista se mostró molesto tras las declaraciones de la letrada en A la tarde (América TV).
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...