12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

El Consejo Federal Agropecuario analizó la situación de la influenza aviar, la sequía y el Dólar Agro

Durante la XLIV Reunión Ordinaria, los ministros y secretarios provinciales junto con el Gobierno Nacional abordaron la articulación de políticas públicas para fortalecer los sistemas agroalimentarios del país.

Te puede interesar

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó hoy la XLIV Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), donde se analizó la situación actual de la influenza aviar; la emergencia agropecuaria por sequía y los alcances del Programa de Incremento Exportador, entre otros temas de importancia.

Durante la apertura del encuentro que contó con la presencia de los ministros y secretarios provinciales y se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner, Bahillo destacó “la importancia de articular políticas públicas para fortalecer los sistemas agroalimentarios de nuestro país con el fin de abastecer al mercado interno y potenciar las exportaciones”.

Por su parte, la Presidenta del Senasa, Diana Guillén, se refirió a la influenza aviar, explicando que “es la primera vez que el virus ingresa a Argentina. Actualmente estamos trabajando, en permanente diálogo con las cámaras del sector, en la secuenciación genómica del mismo para analizar el comportamiento diferencial del virus en los diferentes focos”.

En tanto que, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, brindó detalles en torno a la dinámica de la implementación y requisitos del Programa de Incremento Exportador.

Además se abordaron cuestiones vinculadas a la emergencia agropecuaria; los nuevos escenarios de exportación a la Unión Europea; el stock ganadero; y el Registro Agropyme.

PUEDE INTERESARTE  Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °