HomeActualidadEl intendente de San Nicolás cuestionó a Juan Cabandié por los incendios...

El intendente de San Nicolás cuestionó a Juan Cabandié por los incendios en el Delta: “El ministro de Ambiente es un inútil y no se quiere hacer cargo”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los incendios en el Delta continúan más activos que nunca y los funcionarios cruzan acusaciones. Días atrás, el titular de la cartera de Ambiente nacional, Juan Cabandié, dejó entrever que algunos focos ígneos ocurrían en campos del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia. “El ministro es un inútil y no se quiere hacer cargo”, lo cruzó el jefe comunal.

Passaglia aseguró esta mañana, en diálogo con Futurock, que no tiene campos en las islas. “Es el tercer años consecutivo que sufrimos los incendios. En el primero, se le pudo pasar al Ministerio de Ambiente. En el segundo, ya nos empezó a entrar en dudas de por qué no actuaba esa cartera”, dijo el intendente bonaerense.

“No puede pasar que el ministro responsable de apagar los incendios, de cuidar el medioambiente, en vez de estar en la zona afectada y con la gente, no esté dando respuestas, sino que echa culpas para todos lados”, acusó Passaglia a Cabandié y responsabilizó al funcionario nacional por “no llamar ni venir nunca”.

Incendios en el Delta: “El ministro de Ambiente es un inútil”, calificó el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, a Juan Cabandié
Incendios en el Delta: “El ministro de Ambiente es un inútil”, calificó el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, a Juan CabandiéInstagram @manupassaglia

Según Passaglia, las consecuencias de los incendios se ven en las guardias de los hospitales: “Están abarrotadas con problemas respiratorios. Ya es insostenible”.

“Una vez que se apaguen los incendios la Justicia tiene que investigar y buscar a todos los responsables para que le caigan con todo el peso de la ley. No podemos hacer que persistan. Tiene que haber un plan de prevención porque el año que viene vamos a volver a hablar de lo mismo y todos los que vivimos a orillas del Delta vamos a sufrir las mismas consecuencias”, dijo Passaglia y habló de más de 6500 focos ígneos desde Rosario hasta la provincia de Buenos Aires.

Cómo siguen los incendios

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky, afirmó hoy que el estado de los incendios que afecta a las islas del Delta del Paraná “está un poco más aliviado” y confirmó que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible iniciará “acciones legales” contra los dueños de los campos donde se inicien focos ígneos.

”Tuvimos la posibilidad de controlar un foco muy complejo en la zona de las islas de San Fernando y en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, que está frente a Campana”, detalló el viceministro de Ambiente en declaraciones a LN+ y agregó que “los focos en San Pedro siguen siendo importantes”.

El funcionario nacional cuestionó el accionar de la Justicia y sostuvo que “deberían hablar los jueces, pero no tienen, al menos desde los resultados, la celeridad que creemos que debería tener dada la gravedad de la situación”. Y remarcó: “Presentamos la semana pasada a los jueces federales de Paraná y Victoria los registros de las cámaras de detección de humo y calor que instaló el Ministerio a lo largo del Delta donde se puede percibir con absoluta precisión la ubicación del inicio de los focos de incendio”.

spot_img

Últimas noticias

Buenos Aires se prepara para la Feria del Libro más diversa e innovadora de su historia

La 49° edición comienza el 24 de abril. Se presentarán autores de más de 40 países. El discurso inaugural estará a cargo de Juan Sasturain.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la cruel llamada del detenido por el femicidio en Córdoba

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

A cuánto estará el dólar con Javier Milei, según un funcionario del Banco Central cercano a Luis Caputo

Se trata del piso de la banda de flotación prevista por el Gobierno para este mes. Pero en mayo bajará aún más.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cosecha de soja avanza lentamente pero con rendimientos alentadores

La cosecha de soja avanza lentamente en Argentina pero con rendimientos por encima de las expectativas iniciales. Análisis completo por regiones del maíz y girasol.

La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

Tras semanas de lluvias, la cosecha de soja aceleró con fuerza en la región núcleo, alcanzando rindes superiores a los 40 qq/ha, mientras la superficie sembrada de maíz superó ampliamente las expectativas.

Divine Flavor transiciona su programa de uvas de Sudamérica a México

A medida que se acercan los últimos días de abril, los últimos embarques de...