HomeActualidadEn mayo subió el precio en el tambo, pero cayó la producción

En mayo subió el precio en el tambo, pero cayó la producción

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), en mayo subió el precio que se paga por la leche en el tambo, pero cayó la producción. Según sostiene el reporte, la facturación comenzará a recuperarse.


“El tambo promedio (con una producción diaria de 2.601 litros) facturó en los primeros 5 meses del año 2024 un 10,7% menos que el año anterior, debido a la caída del 13,7% de la producción y una mejora del precio del 3,5%, con lo cual le faltan en sus ingresos $16 millones medidos en moneda constante en los primeros 5 meses del año”, sostiene Ocla.


“Se aceleró la caída en marzo y luego, producto de los mejores precios y una desaceleración en la caída interanual de la producción, la facturación comienza a recomponerse y es probable que en un par de meses iguale al año anterior”, agrega.


La mejora en el precio en pesos medido en moneda constante no logró compensar la fuerte caída de la producción y la caída del precio en dólares (sobre todo en enero y diluyendo de allí en adelante) debido al proceso devaluatorio exacerbó la caída de la facturación, debido a la menor producción.


Obviamente que la facturación debe luego contraponerse con los costos de producción para determinar el resultado del negocio, información que publicaremos a continuación de este informe

spot_img
SourceOCLA

Últimas noticias

Los campeones de cada Mundial: así salieron todas las finales

La Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella en 2026.

Patricia Bullrich criticó a Jorge Macri y dijo que en la Ciudad “la motosierra está desafilada”

La ministra lo expresó al hablar con la prensa durante una caminata que realizó por el barrio de Recoleta, en la que saludó y dialogó con vecinos.

Nuevo revés en el caso Loan: el abogado Gallego renunció a la causa

Juan Pablo Gallego, representante de la familia del pequeño desaparecido, renunció a la defensa.

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...