HomeAgriculturaEntre Ríos: cayó un 80% la producción de soja por la sequía

Entre Ríos: cayó un 80% la producción de soja por la sequía

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos estimó una producción de soja de 512.000 toneladas para la campaña agrícola 2022/23, un 80 % menos que la producción de la campaña anterior y será la peor de los últimos 20 años en cuanto a área sembrada.

Según indica el SIBER, considerando una superficie total sembrada de 969.500 ha y teniendo en cuenta alrededor de 200.000 ha perdidas, “la producción total de soja en Entre Ríos para la campaña 2022/23 se estima en 512.000 toneladas”, lo que representa una caída interanual del 80 % en la producción..

Estos valores posicionan a esta campaña como la peor de los últimos 20 años en términos de área sembrada, rendimiento y producción.

La cosecha de soja de primera en Entre Ríos se ubica en un 86 %, sobre un total sembrado de 452.100 hectáreas (ha) en la campaña 2022/23.

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien sostuvo que en relación a la última campaña, las labores presentan una demora del 20 % y se retomarían a medida que los caminos sean transitables y disminuya el exceso hídrico del suelo que dejaron las copiosas precipitaciones.

A dos meses del inicio de la cosecha, según señala el SIBER, el rendimiento promedio provincial casi no presentó variaciones y con un valor de 727 kg/ha.

PUEDE INTERESARTE  Aranceles de Trump: un desafío para las exportaciones agropecuarias argentinas

En términos de proyecciones, estiman una producción total de 292.000 toneladas de soja de primera. Hasta la fecha, se calcula que se ha perdido un área de 50.000 hectáreas, aunque este número será ajustado una vez finalizada la cosecha.

Cosecha de segunda

Por otro lado, el SIBER en su reporte semanal indicó que en el ciclo 2022/23 se sembraron en la provincia un total de 517.400 ha de soja de segunda y el avance de cosecha es del 45 %, presentando una demora interanual de 40 puntos porcentuales.

Esta demora se atribuye, principalmente a las lluvias, así como al efecto de la sequía que desplazó el ciclo del cultivo y en algunos casos se están aplicando desecantes al cultivo para acelerar el secado.

El rendimiento promedio provincial se ubica en 600 kg/ha, por lo tanto la producción total para soja de segunda sería de 220.000 toneladas, con un área perdida que a la fecha se calcula en 150.000 ha, cifra que será ajustada al finalizar la cosecha.

spot_img

Últimas noticias

Ministro venezolano de Defensa alerta sobre “amenazas del imperialismo”

La información fue difundida a través de un comunicado publicado en el sitio de internet del Ministerio para la Defensa.

TC en La Pampa: horario y cómo ver en vivo la carrera de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera. Todos los detalles.

Murió soldado israelí y hay tres heridos en el norte de Gaza

El soldado era un explorador de 35 años de edad.

Muere soldado israelí y hay 3 heridos en norte de Gaza

El soldado muerto fue identificado como G'haleb Sliman Alnasasra, un explorador de 35 años de edad de la ciudad beduina de Rahat, en el sur de Israel.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...