HomeActualidadEntre Ríos: el área sembrada con lino es la mayor en 6...

Entre Ríos: el área sembrada con lino es la mayor en 6 años

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Unas 12.200 hectáreas fueron sembradas con lino en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23, la mayor superficie implantada de los últimos seis años y la tercer siembra más grande desde 2014/15, según informó la Bolsa de Cereales provincial.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con lino en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.

En Entre Ríos el área destinada a la producción de lino experimentó una expansión interanual del 45 % (3.800 ha), se sembraron 12.200 hectáreas en la campaña 2022/23. Parte del incremento de la superficie se basa en la demanda generada para el consumo humano, que en los últimos años ha ido ganando mercado.

Además, se estableció como la mayor siembra de los últimos seis años, y la tercera desde 2014/15, solo por debajo de las campañas 2015/16 (15.600 hectáreas) y 2016/17 (14.700)

Además, el SIBER recordó que la intención de siembra original en el ciclo 2021/22 no se pudo completar, debido a los excesos hídricos en el mes de julio. Esto generó una menor producción.

Según el SIBER, los departamentos con mayor cantidad de hectáreas fueron: La Paz y Nogoyá, que alcanzaron en conjunto una participación del 31 % del total implantado.

spot_img

Últimas noticias

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo

Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider

El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.

Los Hornos: recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...