HomeClimaExpertos anticipan probable tiempo severo hacia el fin de semana

Expertos anticipan probable tiempo severo hacia el fin de semana

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos transitando días de gran variabilidad en las condiciones meteorológicas, con temperaturas y humedad típicas de verano en algunos sectores del centro y norte del país, donde las máximas alcanzaron valores extraordinarios (ayer Córdoba estuvo a 0.5 ºC de romper el récord histórico).

El próximo viernes 10, con la llegada de un frente frío en combinación con el aire cálido y húmedo persistente sobre la mitad septentrional de la Argentina, potenciará el desarrollo de tormentas dispersas, algunas de las cuales pueden ser fuertes a severas.

Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo domingo según nuestro modelo de referencia el modelo ECMWF de Meteored. Se prevén registros de hasta 100 mm.
Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo domingo según nuestro modelo de referencia el modelo ECMWF de Meteored. Se prevén registros de hasta 100 mm.

Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored ArgentinapastedGraphic_1.png

El primer frente frío, el del martes, fue de débil intensidad y sólo activó unas pocas tormentas dispersas, algunas inclusive con granizo. Pero el frente que llegará el viernes será de mayor intensidad y podrían potenciar el desarrollo de tormentas severas ampliamente dispersas en el centro y norte del país, indicó Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina.

L. De Benedictis – Por el momento, el área que podría recibir los fenómenos más intensos involucraría a Entre Ríos, norte de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y gran parte de Uruguay. Cabe destacar que esta situación es muy importante no sólo por los fenómenos en sí, sino también por las consecuencias que puede desencadenar en las zonas que ya están vulnerables por las lluvias previas, como el caso de Entre Ríos, con la fuerte crecida de los ríos en la región.

Christian Garavaglia, redactor jefe de Meteored ArgentinapastedGraphic_1.png

Las temperaturas serán elevadas en el norte del país, ya hemos tenido valores máximos de hasta 43 ºC. Entre miércoles y jueves continuarán las condiciones de inestabilidad en el noroeste y nordeste argentino, con probables chaparrones y tormentas de variada intensidad, destaca Christian Garavaglia, meteorólogo de Meteored Argentina.

C. Garavaglia – Habrá que estar atentos a la evolución de las condiciones el viernes: desde la mañana, en el sur de Córdoba, noroeste de la provincia de Buenos Aires y en La Pampa, se comenzarán a registrar tormentas, algunas severas. Desde la tarde y ya más organizadas, las tormentas avanzarán al nordeste afectando el norte de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, el sur del Litoral y gran parte de la República Oriental del Uruguay. 

Los mayores riesgos asociados a estas tormentas serán las fuertes ráfagas de viento, la ocasional caída de granizo y los chaparrones, varios fuertes y focalizados. 

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...