HomeActualidadFinalizó la cosecha de girasol en el norte santafesino

Finalizó la cosecha de girasol en el norte santafesino

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las condiciones ambientales de las últimas semanas posibilitaron la aparición y desarrollo de malezas e insectos, situación que hacía mucho tiempo no se presentaba en los distintos cultivares.

Finalizó la cosecha de girasol en el norte santafesino con daños y perjuicios producto de las precipitaciones de las últimas semanas, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Las condiciones ambientales de las últimas semanas posibilitaron la aparición y desarrollo de malezas e insectos, situación que hacía mucho tiempo no se presentaba en los distintos cultivares, por ello, las tareas de control, vía aérea o terrestre, fueron incesantes, condicionadas o no, por la falta de piso.

GIRASOL

- Advertisement -

La realidad del cultivo de girasol en el SEA, presentó dos escenarios, bien diferenciados, en zona:

a) Norte; finalizó la cosecha de una compleja campaña gruesa con evidentes daños y perjuicios por las abundantes precipitaciones registradas en las últimas semanas, durante el proceso de recolección. Los rendimientos promedios, alcanzaron valores mínimos que oscilaron desde 09 – 12 qq/ha y máximos de 16 – 17 qq/ha a 20 – 24 qq/ha.

- Advertisement -

En general, el estado de las parcelas se consideró de bueno a muy bueno, pero, el principal inconveniente, nuevamente lo provocó el número de aves, especialmente palomas, en la etapa de madurez de la oleaginosa.

b) Centro y Sur, a los cultivares se los encontró en etapas de mediado a fin de floración o fructificación. En estado bueno a muy bueno como resultado de las precipitaciones. Continuó el proceso de cosecha, particularmente en el centro norte del departamento Las Colonias, La Capital y algún lote puntual, de Castellanos

PUEDE INTERESARTE  Las gramíneas recuperan protagonismo y la soja sigue cediendo en la región núcleo

MAÍZ TEMPRANO

Otro período con precipitaciones, altos contenidos de humedad en el suelo y temperaturas diarias medias a altas, las que nuevamente favorecieron la normal evolución o desarrollo de los cultivares de maíz temprano (de primera), que fueron aprovechadas al máximo por el cereal, que se encontraba en pleno estado de floración o inicio de fructificación. Al 98 % de los maizales se los evaluó en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, porque desplegaron todo su potencial genético y un 2 % en regulares condiciones, afectados particularmente por los excesos hídricos o las posiciones topográficas bajas de los predios, por lo que sufrieron encharcamientos y/o anegamientos, dado que el líquido elemento no escurrió, no drenó o no se infiltró y provocó la muerte de los ejemplares.

No se observaron plagas de importancia.

SOJA TEMPRANA

Los sembradíos de soja temprana (de primera), reaccionaron muy positivamente a las condiciones climáticas del período. Presentaron muy buen desarrollo de estructura de los ejemplares y otros, aumentaron el volumen de la masa foliar.

Dicha realidad, permitió que, en toda el área, donde se desarrollaron y expandieron las malezas, como así también los insectos, con el monitoreo y seguimiento se desplegaron distintas estrategias de tareas de control

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Cómo ver en vivo Chelsea vs Los Ángeles FC por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo inglés de Enzo Fernández debuta este lunes ante el conjunto local. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Flamengo vs Esperance por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo brasileño debuta este lunes ante el conjunto tunecino. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 16 de junio

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar