HomeActualidadGuillermo Francos anticipó que el "Pacto de Mayo" será firmado en Tucumán

Guillermo Francos anticipó que el “Pacto de Mayo” será firmado en Tucumán

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó como “triunfo impresionante” la aprobación en general de la Ley Bases en el Senado, pero aclaró que insistirán en Diputados por los capítulos que no recibieron luz verde.

Puntualmente, señaló que van a mantenerse firmes con las privatizaciones y que esperan recuperar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personas en Diputados. Además, anticipó que el “Pacto de Mayo” sería firmado en Tucumán.

Como bien se informó, el Senado introdujo varios cambios a los textos aprobados en Diputados el 30 de abril pasado, y ahora los proyectos con modificaciones regresan a la que fue su cámara de origen para su sanción definitiva. De esta manera, los miembros de la Cámara baja pueden ratificar todo el texto original, aceptar cambios parcialmente o desechar otros. Sin embargo, no pueden volver a introducir enmiendas.

El Gobierno insistirá con las reformas

En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete calificó como “triunfo impresionante” el resultado de la votación en la Cámara alta, pero reconoció que intentarán insistir con otras reformas que fueron eliminadas por la oposición en la Ley Bases. Como ejemplo, Francos anticipó que enviarán un nuevo proyecto al Congreso para insistir con la privatización de Aerolíneas Argentinas.

“Es cierto que esta ley no soluciona todos los problemas de la Argentina, pero es una herramienta que nos va a permitir avanzar en muchos temas pendientes de la Argentina”, planteó sobre el paquete de leyes.

Luego, el funcionario describió que está convencido que Diputados terminará sancionando la redacción original de los capítulos que bajaban el mínimo no imponible de Ganancias y modificaban el esquema actual de Bienes Personales. Allí criticó a la oposición: “¿Cómo puede ser que los senadores que representan a las provincias hayan votado en contra de estos temas que son los que más recursos coparticipables generan?”.

“Yo he hablado con todos los gobernadores que han querido reunirse conmigo y todos estaban esperando esta ley para incrementar sus recursos fiscales y poder lograr el equilibrio, entonces no se entiende que los senadores que representan a las provincias no hayan acompañado a sus gobernadores que estaban esperando estos fondos; estas cosas son las que a veces generan indignación hacia la política”, agregó Francos.

Por otra parte, el jefe de ministros ratificó la convocatoria que realizó el presidente Javier Milei para coordinar con todo el arco político 10 políticas de largo plazo, y le envió un guiño al gobernador de Tucumán, el peronista Osvaldo Jaldo.

“La intención del Gobierno es convocar a todos los sectores que han tratado de construir una Argentina en libertad. Ojalá podamos hacerlo el 9 de julio, en Tucumán, también para apoyar a uno de los gobernadores que, aún siendo de un signo político opositor, ha entendido el momento de la Argentina y ha colaborado con el gobierno para obtener la probación de estas leyes”, planteó el funcionario nacional.

spot_img

Últimas noticias

“Soportar los desprecios”: la sugestiva frase de Victoria Villarruel en Viernes Santo

Victoria Villarruel habló de “soportar los desprecios” en Viernes Santo y la frase es leída como crítica velada a su aislamiento en el gobierno de Javier Milei.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Revelan que Estados Unidos propone que Ucrania no entre a la OTAN y ceda territorios

Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.

El gobierno de Bolivia repudió a Javier Milei por su “intromisión a la soberanía y la dignidad nacional”

El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos" del presidente de la Argentina.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....