HomeActualidadInnovación tecnológica en semilla

Innovación tecnológica en semilla

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El encuentro representa un compromiso de cooperación para producir la mejor tecnología genética en semillas y aprovechar los recursos naturales que tiene la Argentina.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), encabezada por el secretario Fernando Vilella, y la Asociación de Semilleros Argentinas (ASA), mantuvieron una reunión para profundizar en las transformaciones que el sector semillero aporta a la Argentina. El encuentro contó con la participación de funcionarios del gobierno y empresarios nucleados en ASA, entidad que agrupa a más de 80 empresas.

El secretario Fernando Vilella destacó el encuentro con el sector y enfatizó la necesidad de transformar la realidad económica del país junto con el sector agroindustrial como parte fundamental de la solución. Destacó el rol estratégico de la semilla y subrayó el reconocimiento de la propiedad intelectual como catalizador del progreso económico; de allí la propuesta de incorporar al proyecto de ley ómnibus la adhesión a UPOV 1991 (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales). Vilella afirmó que duplicar las exportaciones implica un cambio en la matriz productiva, donde el sector privado desempeña un papel crucial.

Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable, señaló la importancia de “ofrecer a los productores la mejor tecnología genética disponible para aprovechar los recursos naturales del país”.

PUEDE INTERESARTE  Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Por su parte, Claudio Dunan, presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE), resaltó la importancia del Instituto en el desarrollo de la bioeconomía y remarcó la necesidad de fortalecer su capacidad de fiscalización para proteger las inversiones en el desarrollo genético.

Nicolás Gear, presidente de ASA, expresó su apoyo a la iniciativa del gobierno de ingresar a la Argentina en UPOV 1991 destacando la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo agrícola. A su vez remarcó la necesidad de impulsar el crecimiento del sector y hacer especial hincapié en las virtudes del productor argentino.

Alfredo Paseyro, director ejecutivo de ASA, subrayó la necesidad de duplicar la producción mediante la innovación y el trabajo calificado e insistir en la importancia de promocionar la sostenibilidad económica, social y ambiental del agro argentino.

Participaron también por parte de la SAGyP Pablo Nardone, subsecretario de Bioeconomía e Innovación; Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura; y Patricio Naveyra, director de Comunicación y Prensa.

Como parte de la comitiva de ASA estuvieron presentes también Juan Erdmann, Federico Garat, Horacio Oyhanarte (Bayer); Lisandro Galindez (Syngenta); Alejandro Fried (Gensus); Julián Echazarreta (ACA); Marcos Lorenzo (Don Mario); Ignacio Rosasco (Stine); Magdalena Sosa Belaustegui (BASF); Victoria Serigos (Corteva); Verónica Vallini (Limagrain); y Hugo Previgliano (RAGT).

spot_img

Últimas noticias

Los pedidos del líder de la presunta secta rusa de Bariloche desde la cárcel

Mediante un hábeas corpus buscan mejorar las condiciones de detención del acusado.

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.

Elon Musk dedicará menos tiempo a DOGE para enfocarse en Tesla

El empresario está preocupado por la baja en las ventas que registró Tesla.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

¿Carozos más pequeños en cerezas?

Una investigación de la Escuela de Agronomía de la PUCV podría sentar las bases...

Las almendras son beneficiosas para la salud cardiometabólica y ayudan a controlar el peso

Once científicos y médicos analizaron más de 200 publicaciones sobre almendras y su impacto...

Longán, un vistazo a esta fruta tropical

Descubre el longán, una fruta tropical dulce con alto valor nutricional y gran potencial...