Las exportaciones agroindustriales, sumadas las de productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario, alcanzaron la cifra récord de US$ 39.549 millones entre enero y agosto de este año.
“Y en lo que ha transcurrido del siglo XXI, la cifra total acumulada es de US$ 762.995 millones de agroexportaciones”, indicó Coninagro, que puso de relieve que “la relevancia del monto califica la importancia del sector agroexportador argentino, que genera más de dos tercios del total exportado por el país, que logra ingresar significativamente en mercados complejos y alejados de Asia, Europa y, Norte de África como ningún otro rubro”.
“Vemos con asombro esta potente capacidad exportadora del sector aún en situaciones adversas, y aprovechamos este soporte de datos para solicitar una vez más la baja impositiva”, sostuvo por su parte el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
El análisis puntualizó que “el sector alcanza estos números récord aún en condiciones desventajosas comparando con sus competidores por razones endógenas, como escasez de financiamiento, inestabilidad macroeconómica, exceso de regulaciones obstructivas, impuestos a las exportaciones y brecha cambiaria”.
También mencionó las “razones exógenas, como el pago de aranceles de ingreso en mercados externos por carencia de tratados de libre comercio”.
De todos modos, destacó que la agroindustria tiene “una capacidad de resiliencia notable poniendo de manifiesto la magnitud del sector”.