24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Promueven el consumo de cerdo a precios accesibles en Córdoba

La iniciativa es promovida por la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor) y respaldada por el Gobierno de la provincia, a partir del sobrestock que cuenta hoy el sector por la caída del consumo, ocasionada por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar

La ‘Semana de la carne de cerdo’ se realizará en Córdoba desde este lunes 8 hasta el 14 de junio, una campaña que tiene como objetivo informar sobre los beneficios de consumir carne porcina, y que se complementa con la venta de cortes a precios accesibles que van desde los $155 por kilogramo.

El Ministerio de Agricultura de la provincia destacó que consumir carne de cerdo aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12; regula la actividad hormonal, contiene proteínas de alto valor biológico, y es fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, hierro y zinc.

Para quienes practican deportes ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, entre otros beneficios.

La campaña también se enmarca en que cada 14 de junio se celebra el Día de la Porcicultura, en conmemoración a la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), una de las primeras que se fundó en el país en 1922.

Entre los datos oficiales suministrados por la cartera local de Agricultura se destaca que Córdoba compite con Buenos Aires por el primer puesto en la producción porcina a nivel país, con casi un 30% del total nacional.

En la provincia trabajan más de 3.600 Unidades Productivas en los 26 departamentos de Córdoba, totalizando cerca de un millón de cabezas, y además trabajan 26 frigoríficos que faenan porcinos, y otros 110 establecimientos habilitados que elaboran chacinados y salazones artesanales

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »