HomeActualidad¿Qué nos deparará el pronóstico climático para el último trimestre del año?

¿Qué nos deparará el pronóstico climático para el último trimestre del año?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.

Al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.

Pronóstico de temperaturas

Para el último trimestre del año se espera que las temperaturas se mantengan dentro de los valores normales de esta época del año en las provincias del NEA (Noreste Argentino), NOA (Noroeste Argentino) y en el sur de Patagonia. Además, es más probable que temperaturas normales o superiores a lo normales ocurran en el sur del Litoral y Cuyo.

En el resto del centro y sur del país, este trimestre puede ser más cálido de lo habitual. No se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas en esta zona, por lo que se recomienda seguir el Sistema de Alerta Temprana por temperaturas extremas.

Pronóstico de precipitaciones

En cuanto a las lluvias para este periodo, hay una mayor probabilidad de registrar precipitaciones inferiores a lo normales en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y el este de Chaco y de Formosa. También pueden estar por debajo del promedio en Córdoba, el oeste de San Luis y el oeste de Patagonia.

PUEDE INTERESARTE  Estado de rutas en el sur bonaerense: advertencias clave para el sector agropecuario tras las lluvias

Ahora bien, las lluvias normales o inferiores a lo normales son probables en parte del norte argentino, el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y el este y sur de Patagonia.

Por otro lado, sobre las provincias del NOA y gran parte de Cuyo se favorecen las lluvias dentro de los parámetros normales para la época.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...