HomeRegionalesRío Negro: Ante la floración de frutales esperan unos 25.000 trabajadores temporarios

Río Negro: Ante la floración de frutales esperan unos 25.000 trabajadores temporarios

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco del volumen de producción estimado a cosechar, se prevé que los trabajadores temporarios estarían llegando a partir del 15 de enero.

El presidente de la Federación de Productores de fruta Sebastián Hernández, dijo hoy que la cosecha se debe hacer con los trabajadores que vienen de afuera, porque de lo contrario no se puede concretar.

Ante la actual floración de los montes frutales, dijo que “puede ser que este año tengamos una cosecha mayor, vamos a necesitar que la gente entre y venga a trabajar”.

Aseguró que desde la Federación se está buscando un contacto entre las Cámaras y la gente que tenga ganas de trabajar, y “ya hay interesados de la zona”, acotó.

Para Hernández, es importante que la migración de trabajadores suceda y que el movimiento de gente de otras provincias del norte del país como Tucumán, Salta o Santiago de Estero, no tenga inconvenientes.

También dijo que los sueldos en las chacras están casi iguales a los de los empleados de comercio.

“Dentro de todo, la actividad viene cumpliendo con parámetros que son los que se necesitan para vivir, siempre discutimos sobre el tema de la inflación, pero más de eso no podemos”, apuntó.

El chacarero aseguró que, en comparación con la actividad petrolera, la producción de peras y manzanas no puede multiplicar los ingresos por el 500%.

“Los productores no pudieron ni siquiera llegar al 50% de la inflación que provocó el dólar, hoy se está sufriendo muy fuerte la presión de esta inflación”, remarcó.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...