HomeAgriculturaSanta Fe: las lluvias cambiaron "radicalmente" las expectativas de siembra de los...

Santa Fe: las lluvias cambiaron “radicalmente” las expectativas de siembra de los productores

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las lluvias registradas en los últimos días determinaron “un cambio radical” de las expectativas de los productores del centro y norte de la provincia de Santa Fe. De esta manera se renovaron las expectativas, en momentos que realizan sus planificaciones de cara a la siembra de los diferentes cultivos, entre ellos el trigo, el maíz y el girasol.

El informe semanal de la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que en la última semana las precipitaciones fueron de entre 20 y 125 milímetros, de acuerdo con la zona, con máximos de 185 milímetros en el departamento Castellanos.

“Los eventos climáticos determinaron un cambio radical de las expectativas de la cosecha fina 2023, con respecto a las semanas anteriores”, señaló el informe.

“De esta manera, se analizaron y evaluaron nuevas planificaciones, fechas de implantación, variedades, ciclos y en cada lote o establecimiento las lluvias y los futuros pronósticos climáticos, para la toma de decisiones finales: siembra o no siembra”, puntualiza. Por ello, se observó al final del ciclo, movimientos de sembradoras en distintas áreas, siempre que la disponibilidad del agua útil en la cama de siembra, los posibilitara.

Las lluvias de los últimos días y las proyecciones modificaron el panorama de la región, que viene de atravesar una fuerte sequía que repercutió en los rendimientos de todos los cultivos en la presente campaña.

PUEDE INTERESARTE  El mercado de granos se recalienta: caen los stocks de EE.UU. y se afirman las proyecciones sudamericanas

Las condiciones ambientales de las jornadas muy húmedas, inestables y lluviosas durante gran parte del lapso, cuatro o cinco días estuvieron imposibilitadas en el desarrollo de las tareas agrícolas, como del movimiento de equipos, cosechadoras, tolvas y camiones, en los departamentos del sur y centro.

La situación fue totalmente diferente a la de los departamentos del norte santafesino, en los que hubo actividades, particularmente cosecha de soja tardía y algodón, reguladas por los altos porcentajes de humedad ambiente, de grano, que sumadas a la menor cantidad de horas luz y a la nubosidad, regularon el proceso de recolección, pero a la vez la poca cantidad de lluvias no modificó la situación compleja marcada por la sequía.

En cuanto a la soja tardía, esta semana se llegó al 57% de trilla de la superficie sembrada, con un avance intersemanal de siete puntos y rendimientos que continuaron siendo magros, que fueron de los tres a los 25 quintales por hectárea.

En tanto que en los departamentos del sur del área de estudio, San Martín y San Jerónimo, los rindes oscilan entre los entre seis y los 16 quintales, con lotes puntuales de hasta 25 quintales.

spot_img

Últimas noticias

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.

Atlanta derrotó a Ferro y se consolida como el líder de la zona A de la Primera Nacional

El “Bohemio” se quedó con el triunfo con el gol del defensor José Gómez.

Gran Hermano: los tres anuncios del “Big” que cambiaron el juego y sacudieron la casa

La voz del reality leyó un comunicado con modificaciones en el reglamento. Cómo sigue el juego.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...