jueves 23 enero 2025

Trazabilidad citrícola: Se controlará el stock de las frutas en los empaques

Senasa iniciará el proceso en Entre Ríos y luego lo extenderá al resto del país, para fortalecer la prevención de mosca de los frutos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Senasa iniciará el proceso en Entre Ríos y luego lo extenderá al resto del país, para fortalecer la prevención de mosca de los frutos.

Por cada DTV-e que el empaque reciba y le dé el correcto cierre el sistema le acreditará stock en función de la especie, variedad y cantidad recibida. Luego por cada DTV-e emitido por el empaque cítrico el sistema lo descontará de su stock disponibe.

El Senasa recuerda que el DTV-e es un documento obligatorio que debe acompañar las cargas de fruta cítrica en todos los eslabones de la cadena comercial.

Sobre la mosca de los frutos

La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta. Senasa trabaja para la prevención de esta plaga a través de su Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), que tiene como objetivo principal la reducción del impacto socioeconómico que ocasiona la misma.

Existen más de 300 frutos hospedantes de mosca de los frutos, entre los cuales se incluyen: arándano, cereza, ciruelo, damasco, durazno, frambuesa, guayaba, higo, kiwi, mandarina, naranja, mango, manzana, maracuyá, membrillo, nectarina, níspero, palta, papaya, pera, pomelo, pimiento y uva, entre otras.

FUENTESenasa

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img