HomeClimaEl clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas mes a mes

El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas mes a mes

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Se mantiene la incertidumbre sobre la formación de un evento La Niña, el principal marcador climático global. De acuerdo con las previsiones de los principales centros mundiales de pronóstico, son bajas las chances de que se declare un evento La Niña, y si lo hace, será de débil intensidad y corta duración.

Por otro lado, la temperatura media global del aire en superficie del año que está terminando, por primera vez finalizará por encima de 1.5 °C -aunque en forma temporaria-, marcando un hito en este proceso de calentamiento global antropogénico.

Mauricio Saldívar, experto de Meteored Argentina, nos anticipa las anomalías mensuales de precipitaciones y temperaturas para los próximos doce meses, y nos pone al tanto de cómo se presentará 2025 en comparación con 2024 respecto de la temperatura media global del aire, uno de los principales indicadores de un mundo más cálido.

Anomalías de precipitación media mensual, pronosticadas mes a mes en el primer semestre de 2025.  Según nuestro modelo de referencia, el ECMWF de Meteored, el año comenzará con precipitaciones deficitarias en algunas zonas productivas
Anomalías de precipitación media mensual, pronosticadas mes a mes en el primer semestre de 2025.  Según nuestro modelo de referencia, el ECMWF de Meteored, el año comenzará con precipitaciones deficitarias en algunas zonas productivas

Nota de Mauricio Norman Saldívar, meteorólogo de Meteored ArgentinapastedGraphic_1.png

- Advertisement -

M. Saldívar Si bien el patrón climático de El Niño persiste en el rango de neutralidad, la mayoría de los modelos globales coinciden en que hay una baja chance de tener un evento La Niña limitado en el verano. De declararse el fenómeno La Niña, podría motorizar una caída en la temperatura media global para 2025, aunque esto no significa que el planeta en su conjunto haya dejado de calentarse, ya que se mantienen las emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero. 

Hasta el momento, 2024 finalizará como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más cálido. Y si consideramos las previsiones de temperaturas para 2025 del Met Office, el servicio meteorológico nacional del Reino Unido, la temperatura promedio global del aire sobre la superficie estará 1.41 °C por encima del promedio preindustrial, sugiriendo que el próximo año estará entre los tres años más cálidos jamás registrados, junto con 2024 y 2023.

- Advertisement -

El clima en 2025 ¿Será un año muy caluroso?

Las anomalías de temperaturas medias del aire para 2025 en Argentina serán algo superiores a lo normal a más cálido que lo normal en la mayor parte del territorio nacional hasta el mes de abril. Mayo y junio se presentarán con temperaturas dentro de los rangos normales, mientras que en julio y agosto se vuelven a registrar temperaturas por encima de lo normal en la mayor parte del país.

Entre los meses de septiembre y diciembre, se esperan temperaturas más cálidas que lo normal en el norte y centro del país, mientras que sobre la región Patagónica se esperan temperaturas de normales a algo más frescas que lo normal.

¿Cómo vienen las lluvias?

La primera mitad del año presentará, en cuanto a las anomalías de precipitaciones, un comportamiento similar al que se observa bajo la presencia de un evento La Niña, con precipitaciones deficitarias en la mayor parte del este del país, siendo las más deficitarias las que se esperan en febrero sobre las zonas productivas.

Durante la segunda mitad del 2025 se observa un cambio en la tendencia, con anomalías positivas de precipitaciones sobre todo el este del país y las principales zonas agrícolas, análogas a las de un evento El Niño. Noviembre será el mes donde se observarán las mayores anomalías positivas, con precipitaciones sobre el centro del Litoral que pueden ser de hasta 50 mm por encima de lo normal.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Burlando, Osuna, Codazzi y Gallego: los abogados que pasaron por el caso Loan

Se cumple un año de la desaparición del niño y varios abogados famosos participaron en la investigación.

Cómo es “K.O.”, la película de acción francesa que todo están viendo en Netflix

El luchador de MMA Ciryl Gane protagoniza este thriller de acción que arrasa en la plataforma.

Top Race en Buenos Aires: a qué hora es la clasificación y cómo ver en vivo

Se corre este fin de semana la quinta fecha del campeonato de Top Race. Todos los detalles.

Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El Genetics Forum de Planasa presenta novedades en frambuesa a agricultores de Huelva y Portugal

La empresa de breeding dio a conocer Pink Loira, una nueva selección de invierno,...

Pronóstico de naranjas en Florida sube ligeramente en junio, pero sigue 34% por debajo de la temporada pasada

Pomelos, limones y mandarinas/tangerinas se mantienen sin cambios desde la proyección de mayo. Ver...

SanLucar amplía su presencia en Francia y sienta las bases para un mayor crecimiento

La marca premium de fruta y verduras adquirió, como primer paso, una participación importante en...