13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

En Entre Ríos se sembraron 969.500 hectáreas con soja

Unas 969.500 hectáreas fueron sembradas con soja en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23, un 9 por ciento menos que el ciclo anterior y la tercera superficie más baja desde el año 2000 a la fecha, informó la Bolsa de Cereales provincial.

Te puede interesar

Del total sembrado, al menos 200.000 hectáreas -equivalente al 21 % del total– no pudieron recuperarse y se perdieron producto de sequía que afectó a la región, calificada como la peor de los últimos 60 años. Por eso, se detectaron retrasos en siembras, resiembras, grandes pérdidas de cultivos, y se complicó la producción de forraje, principal alimento del ganado.

El 2022, según la Bolsa, fue el año “más seco de los últimos sesenta” períodos, y el trienio 2020/21/22, se destaca como el más seco “jamás observado”.

Por eso, se trató de la siembra más baja desde 2003 y la tercera menor implantación, y por primera vez en la historia la soja de segunda superó en hectáreas a la soja de primera y abarcó el 53 % del área total implantada.

En tanto, la Bolsa comunicó que se sembraron 98.000 hectáreas con sorgo, 22.000 menos (18%) que la temporada pasada, debido a los efectos climáticos de “La Niña” y la presión del “pulgón amarillo”.

FuenteTélam

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °