12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Bahillo aseguró que el acuerdo con el sector pesquero trae alivio fiscal

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que el convenio que exime parcialmente del pago del Impuesto a las Ganancias al sector pesquero mejorará el poder adquisitivo de 20.000 trabajadores.

Te puede interesar

“El camino impulsado por (el ministro de Economía) Sergio Massa implica llevar alivio fiscal a la ciudadanía”, señaló Bahillo a través de su cuenta de Twitter.

En este sentido, añadió que “con (la ministra) Kelly Olmos y (el subsecretario de Pesca y Acuicultura) Carlos Liberman rubricamos el convenio para las trabajadoras y los trabajadores de la pesca embarcados que permitirá eximirlos de Ganancias por adicionales”.

Bahillo resaltó que “el gran esfuerzo de quienes se embarcan merece un reconocimiento, por eso mejoramos el poder adquisitivo de alrededor de 20.000 trabajadores y trabajadoras”.

El acuerdo se firmó en un encuentro encabezado por la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, con la participación de otros funcionarios, cámaras empresarias y representantes gremiales del sector.

Por su parte, el secretario General del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simepa), Pablo Trueba, comunicó que “el 46% de la totalidad de los importes netos efectuados de los descuentos de ley sindicales recibido por el trabajador deben ser sacados para el cálculo del impuesto”.

“Es un acuerdo histórico y trascendente para los trabajadores de la pesca. Los compañeros de todos los gremios tendrán este alivio fiscal que claramente beneficia sus salarios ante un impuesto que insistimos no debería cobrarse al trabajador”, concluyó.

FuenteTélam

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °