16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Jueves: Preocupación por el precio de la soja que volvió a caer levemente en Chicago

El contrato de julio de la oleaginosa bajó 0,28% (US$ 1,38) hasta los US$ 489,89 la tonelada, mientras que la posición agosto cayó 0,41% (US$ 1,93) para posicionarse en US$ 466,46 la tonelada.

Te puede interesar

El precio de la soja cayó levemente en el mercado de Chicago, luego de haber perforado ayer los US$ 500 dólares, por la continuidad del acelerado ritmo de siembra en Estados Unidos de la oleaginosa, en una rueda en la que el trigo y el maíz también marcaron pérdidas.

Los fundamentos de la baja, a pesar de un repunte del aceite, continúan siendo la celeridad de la siembra y el alivio dejado sobre los suelos por las recientes lluvias, que comprendieron zonas de las Grandes Planicies y del Medio Oeste.

“Ese alivio hídrico le permitió hoy al USDA ajustar del 21 al 19% la proporción de tierras destinadas a la soja que atraviesa algún grado de sequía”, indicaron los analistas de la corredora.

El aceite del poroto subió en su contrato más cercano del 1,89% (US$ 19,40), en US$ 1.042,55 la tonelada, mientras que la harina perdió 2,63% (US$ 12,35) para concluir la jornada en US$ 456,46 la tonelada.

El maíz, en tanto, descendió 1,1% (US$ 2,46) y se ubicó en US$ 218,59 la tonelada, por la continuación en la aceleración de la siembra estadounidense y las mejores condiciones ambientales dejadas por las recientes lluvias.

“También sumó presión el acuerdo para prolongar por al menos dos meses más la iniciativa que habilita las exportaciones agrícolas de Ucrania; la reciente cancelación de compras chinas, y las perspectivas favorables para la safrinha en Brasil, que garantizará una fuerte competencia en el mercado de exportación”, explicaron desde Granar.

PUEDE INTERESARTE  Convalidan los mínimos de tenor alcohólico para vinos cosecha 2023: los valores para San Juan

Por último, el precio del trigo bajó 2,19% (US$ 5,05) y se ubicó en US$ 224,78 la tonelada, debido a la continuidad de las pérdidas registradas ayer tras el anuncio oficial de la extensión por al menos dos meses más del acuerdo que garantiza las exportaciones agrícolas ucranianas a través de un corredor seguro sobre el Mar Negro.

“Además empujó a la baja sobre el mercado estadounidense la apreciación del dólar frente al euro, que reduce la competitividad de las exportaciones, y el buen avance de la siembra de primavera en el norte de las Grandes Planicies de Estados Unidos”, indicó Granar. (Télam)

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °