16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Soja en zona núcleo: sólo se cosechará el 20% de lo previsto

La estimación de producción de soja en la zona núcleo sufrió un nuevo recorte por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) de 200.000 toneladas, hasta las 3,9 millones de toneladas, un 20% de lo que se proyectaba producir al principio de la campaña.

Te puede interesar

La estimación de producción de soja en la zona núcleo sufrió un nuevo recorte por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) de 200.000 toneladas, hasta las 3,9 millones de toneladas, un 20% de lo que se proyectaba producir al principio de la campaña.

De esta manera, con la cosecha de soja de primera casi por finalizar y con un avance del 70% en la de segunda, la BCR realizó nuevos recortes de producción, por lo que “habrá un 80% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña”, cuando se preveía una producción de 19,8 millones de toneladas.

Así, “esta campaña la soja dejará la producción más baja de los últimos 15 años”, señaló la entidad, coincidente con el peor registro de rendimientos en el mismo período.

De abril a mayo el rinde de la región núcleo cayó otro quintal y quedó en 13 quintales por hectárea (qq/ha) para ubicarse como la peor marca desde 2008/09, cuando el rendimiento promedio se posicionó en 24 qq/ha.

Respecto del promedio de las últimas cinco campañas la 2022/23 está 21 quintales por debajo, remarcó al entidad bursátil y advirtió que rinde de soja de segunda “no alcanza la decena, promedia 8 qq/ha, y el de primera es de 15 qq/ha”.

PUEDE INTERESARTE  Caídas generalizadas en los precios de los granos en Chicago

El sudeste cordobés es el área donde se ubican los mejores rindes medios, con 16 qq/ha, mientras que en el noroeste bonaerense, el centro-sur y el extremo sur santafecino promedian 13 qq/ha.

El noreste bonaerense cosechó los peores guarismos y promedia un rinde de 11 qq/ha.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °