venta
Actualidad
Flotación cambiaria: ¿una oportunidad para mejorar los precios de los granos?
La flotación cambiaria podría mejorar el precio de los granos en Argentina. Exportadores destacan su impacto positivo en la competitividad y en las operaciones de exportación.
Economía
Implicancias para el agro argentino tras los nuevos anuncios del Gobierno sobre la fase económica
Los anuncios económicos del gobierno argentino abren un nuevo capítulo para el sector agropecuario, con medidas que buscan estabilizar la economía y mejorar la competitividad del sector. ¿Cómo afectarán estas reformas a los productores?
Actualidad
KWS vende su negocio de maíz en Sudamérica a GDM
El especialista internacional en semillas KWS vende sus actividades comerciales de maíz en Brasil y Argentina a la empresa argentina especialista en fitogenética GDM.
Actualidad
Dólar Maíz: productores vendieron más de 521.000 toneladas y acumulan 5,29 millones
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a la plataforma SIO Granos, el viernes pasado se vendieron 521.079,7 toneladas.
Actualidad
Maíz: Productores vendieron más de 816.000 toneladas
Los productores de maíz comercializaron más de 816.000 toneladas en la segunda rueda de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 340 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de agosto próximo.
Actualidad
Productores vendieron más de 240.000 toneladas de soja y acumulan 4,24 millones
El ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios superó los US$ 162 millones.
Actualidad
La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Economía
El Banco Central vendió US$52 millones
De esta manera, en lo que va de marzo la autoridad monetaria acumula ventas por US$129 millones.
Actualidad
Del ingreso récord de divisas a “cuidar cada dólar que entró”, lo que dejó el Programa de Incremento Exportador
El Programa de Incremento Exportador (PIE), lanzado por el gobierno nacional a principios de septiembre y finalizado este viernes, superó las expectativas iniciales estipuladas por Massa. También fue considerado un éxito por el sector exportador y agroindustrial, con ingresos récord por US$ 8.125 millones.
Actualidad
Dólar soja: productores vendieron casi 1 millón de toneladas y acumulan 13,8 millones en 15 ruedas
Los principales complejos exportadores se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones.
Actualidad
Productores vendieron 1,1 millones de toneladas de soja y acumulan 11,7 millones en 13 ruedas
Los productores de soja comercializaron ayer más de 1,1 millones de toneladas y acumularon 11,7 millones en trece jornadas, desde que el lunes 5 de septiembre pasado entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo.
Actualidad
Desde CARBAP aseguran que “aflora la desconfianza en el dólar soja”
La permanente y premeditada intervención en un sector, que de por si crece y aporta económicamente al país sin retaceos, desalienta y desincentiva. .
Actualidad
Gustavo Idigoras aseguró que “el flujo de ingreso de divisas estaría en 5 mil millones de dólares” pero remarcó que “la decisión de venta...
Esta condición únicamente se aplicará para la soja y para los registros de exportaciones del complejo industrial sojero.
Actualidad
Aumentaron las ventas de lácteos en el primer semestre de 2022 en Argentina
Se destacan los crecimientos en crema (5,8%), dulce de leche (5,4%), leches chocolatadas o saborizadas (29,4%), y manteca (3,9%).
Latest articles
Actualidad
Flotación cambiaria: ¿una oportunidad para mejorar los precios de los granos?
La flotación cambiaria podría mejorar el precio de los granos en Argentina. Exportadores destacan su impacto positivo en la competitividad y en las operaciones de exportación.
Economía
Implicancias para el agro argentino tras los nuevos anuncios del Gobierno sobre la fase económica
Los anuncios económicos del gobierno argentino abren un nuevo capítulo para el sector agropecuario, con medidas que buscan estabilizar la economía y mejorar la competitividad del sector. ¿Cómo afectarán estas reformas a los productores?
Actualidad
¿Surfeando la ola? Tiemblan los granos frente a la discrecionalidad de Trump
En medio de los aranceles de Trump, la cosecha 2024/25 avanza con desafíos: lluvias, alta variabilidad en precios y tensión global marcan el pulso de los mercados agrícolas en Argentina.
General
Gentera elige a exsubgobernador de Banxico para su Consejo de Administración
El también economista Gerardo Esquivel será consejero independiente del grupo financiero y de su principal subsidiaria, Banco Compartamos.