16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Productores vendieron más de 240.000 toneladas de soja y acumulan 4,24 millones

El ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios superó los US$ 162 millones.

Te puede interesar

Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas sobre el final de la quinta semana de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo.

Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) superó los US$ 162 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el jueves se vendieron 240.887 toneladas de soja y así acumulan 4.245.997 en la quinta semana de la tercera edición del dólar soja.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el jueves y en fechas previas pero anotados el jueves sumaron en conjunto 152.319 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 105.703 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al jueves por 35.004 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 105.910.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 417,28 por un volumen de 7.427 toneladas; en tanto se anotaron fijaciones por 14.867 toneladas a un valor promedio de US$ 368.

PUEDE INTERESARTE  Soja por debajo de los u$s 500: el recorte en precios ya le hizo perder u$s 1.300 millones al país

Por otra parte, se registraron contratos sin determinar precio ni moneda por unas 29.559 toneladas, a la espera de acuerdo entre compradores y vendedores.

En tanto, se comercializaron 26.407 toneladas de cebada forrajera y acumulan 506.626 desde el 25 de abril, cuando se incorporó al dólar agro.

En el mismo sentido se contabilizaron 56.527 toneladas de girasol, con un acumulado de 771.409; y 5.696 de sorgo, con un total de 41.880.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °