13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Anuncian procesos de consulta pública sobre proyectos de bioinsumos y biopreparados

La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, anunció la puesta en marcha de consultas públicas sobre proyectos que repercutirán en los registro de bioinsumos y de biopreparados para ser utilizados en la producción agrícola.

Te puede interesar

La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, anunció hoy la puesta en marcha de consultas públicas sobre dos proyectos de normas que repercutirán en los registro de bioinsumos y de biopreparados para ser utilizados en la producción agrícola,

“En el día de hoy se está abriendo una consulta pública por 60 días para avanzar con dos proyectos de norma para los registros de bioinsumos y de biopreparados para ser utilizados en la producción agrícola, fijando los requisitos de registro de estos productos biológicos, en el marco del cuidado del ambiente, la salud humana y animal, y a su vez, garantizando su eficacia”, señaló Guillén esta tarde durante la presentación del Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos (Probiaar).

En este sentido, la funcionaria enfatizó que este sector tiene “un futuro y un crecimiento muy importante, por lo que, merece tener un trato especial diferente al agroquímicos”.

Estos proyectos permitirán establecer y actualizar, por un lado, el procedimiento de registro de bioinsumos destinados a la protección vegetal y nutrición de los cultivos y el establecimiento de obligaciones y requisitos técnicos, que garantizan los estándares de inocuidad y efectividad de ésta categoría

Mientras que el proyecto sobre biopreparados fija protocolos de inscripción que permitirán facilitar la formalización de los mismos, contemplando las condiciones de seguridad e inocuidad en la elaboración y uso de este tipo de insumos agrícolas, con el fin de llevar adelante un proceso de adecuación normativa, en especial para los elaborados por cooperativas y firmas pymes.

“En dos semana tendremos creada la Coordinación de Bioinsumos dentro de la Dirección de Agroquímicos, de manera que la gente que se especialice en este tema se incorpore para trabajar. Desde el Senasa entendemos que necesitamos acelerar los registros y no ser un cuello de botella”, concluyó Guillén.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °