HomeGanaderíaArrancó la CIIE de China con una destacada presencia de la carne...

Arrancó la CIIE de China con una destacada presencia de la carne argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El domingo comenzó una nueva edición de la China International Import Expo (CIIE), la gran apuesta del gobierno chino por demostrar una creciente apertura hacia el mundo reuniendo a todos sus proveedores internacionales en el descomunal Centro de Exposiciones de Shanghái.

Al igual que en la ediciones anteriores, la jornada de apertura fue “cerrada” para los visitantes y solamente se admitió el ingreso de autoridades políticas e institucionales.

ARGENTINE BEEF 5 scaled

“Debemos avanzar constantemente en la globalización económica, mejorar el dinamismo de crecimiento de cada país y brindar a todas las naciones un acceso mayor y más justo a los frutos del desarrollo”, dijo el Presidente chino, Xi Jinping, quien participó por video en la ceremonia de apertura.

Preocupación por los precios

“Hay una preocupación por los precios actuales y estas ferias son una instancia para sondear el mercado”, aseguró Daniel Urcía, Vicepresidente del IPCVA, y agregó que “el objetivo principal es ver si el próximo año puede haber una recuperación en los valores”.

“La situación actual creo que amerita un repunte de precios, pero China está comprando mayor cantidad de volumen de carne con precios más bajos y esto significa que hay oferentes que pueden cerrar ese tipo de operaciones y para las empresas argentinas se está haciendo cuesta arriba”, comentó.

“Así que veremos cuáles son los resultados de la feria y luego habrá que analizar cómo podemos recuperar competitividad con ese contexto”, concluyó.

La importancia de la CIIE

“Para el gobierno chino, esto se enmarca en un proceso de apertura que tiene que ver con el ingreso de China a la OMC en el año 2001 y en esta creciente apertura que tienen para con el mundo”, comentó Federico López Brusau, Jefe de Sección Económica y Comercial del Consulado argentino en Shanghái.

PUEDE INTERESARTE  El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

“La feria en sí es una iniciativa del presidente Xi Jinping que arranca en el 2018 con el objetivo de compartir los frutos del crecimiento de la economía china y al mismo tiempo asegurarse un mayor nivel de competencia y de inserción de las empresas extranjeras adentro del mercado”, puntualizó.

“Es básicamente la única feria de importaciones que se hace a nivel mundial y es una de las principales ferias en China, con delegaciones de compradores que vienen de todas las provincias con el objetivo justamente de llevar esos productos hacia el interior de China”, finalizó.

Para la participación en la muestra, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef, de más de 600 metros cuadrados, con un restaurante de 110 cubiertos para degustar la mejor carne argentina y boxes individuales para los exportadores.

ARGENTINE BEEF 4 scaled

Las empresas que acompañan al IPCVA son las siguientes: APEA, ArreBeef, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, La Anónima, Offal Exp, Quickfood (Marfrig), Rafaela Alimentos, Tomassello y Urien-Loza.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...