HomeAgriculturaSequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas...

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco golpea con fuerza la producción agropecuaria. Según informes recientes, más de 6,7 millones de hectáreas presentan un nivel de sequía alto o severo, comprometiendo la rentabilidad de miles de productores. Las lluvias han sido insuficientes, dejando un régimen hídrico muy por debajo de lo normal y generando estrés en los cultivos.

Las temperaturas extremas han agravado el escenario. Durante el verano, la región registró hasta 47°C, impactando negativamente la humedad del suelo y la disponibilidad de forraje. Esta situación genera pérdidas millonarias en la agricultura y la ganadería, dejando a los productores en una situación crítica.

Cultivos y ganadería al límite: impacto de la sequía en el sector

Los cultivos más afectados por la sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco incluyen soja, maíz, sorgo y algodón. Se estima que las pérdidas en la producción alcanzan hasta el 80% en algunas zonas, reduciendo significativamente los rendimientos esperados.

El sector ganadero tampoco escapa a esta crisis. La falta de agua y pasturas obliga a los productores a vender ganado de manera anticipada, afectando los precios del mercado y comprometiendo el futuro de la actividad. La Sociedad Rural del Noreste Santiagueño advierte que, sin medidas urgentes, la situación podría empeorar en las próximas semanas.

Pronóstico y posibles soluciones para mitigar la crisis

Las proyecciones climáticas indican la llegada de lluvias moderadas en los próximos días, aunque los especialistas advierten que serán insuficientes para revertir el déficit hídrico acumulado. Organizaciones del agro instan a los gobiernos provinciales y nacionales a implementar medidas de asistencia para los productores afectados, incluyendo subsidios, créditos blandos y programas de manejo del agua.

PUEDE INTERESARTE  Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

Los productores exigen soluciones concretas que permitan enfrentar la crisis y mitigar los efectos de la sequía. Entre las medidas propuestas está la construcción de reservorios de agua, el incentivo a cultivos resistentes a la sequía y el fomento de tecnologías de riego eficientes.

El campo al día de hoy

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco representa una de las peores crisis hídricas de los últimos años, poniendo en jaque la producción agropecuaria del norte argentino. Sin lluvias suficientes y con temperaturas elevadas, los productores enfrentan pérdidas irreversibles. Urge una respuesta rápida y coordinada para minimizar los daños y garantizar la sustentabilidad del sector.

spot_img

Últimas noticias

Leve suba de las expectativas de inflación

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Zaira Nara habló por primera vez sobre su separación de Facundo Pieres: “Estoy bien”

La modelo se refirió a los rumores que la involucran.

Abusó sexualmente de una mujer con retraso madurativo: fue detenido

Según fuentes policiales a las que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el hecho se dio en la casa del sujeto.

Zelenski anunció que acortará su visita a Sudáfrica tras bombardeo de Rusia a Kiev

El trasfondo: las reacciones de Trump contra el presidente de Ucrania siguen siendo explosivas y dinamitan toda negociación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...