HomeTagsNúmeros

números

Flotación cambiaria: ¿una oportunidad para mejorar los precios de los granos?

La flotación cambiaria podría mejorar el precio de los granos en Argentina. Exportadores destacan su impacto positivo en la competitividad y en las operaciones de exportación.

Implicancias para el agro argentino tras los nuevos anuncios del Gobierno sobre la fase económica

Los anuncios económicos del gobierno argentino abren un nuevo capítulo para el sector agropecuario, con medidas que buscan estabilizar la economía y mejorar la competitividad del sector. ¿Cómo afectarán estas reformas a los productores?
spot_img

Los principales márgenes brutos de la campaña gruesa

El inicio de un nuevo ciclo productivo estival, requiere la evaluación económica de los principales cultivos de gruesa.

Maíz temprano comenzó su ciclo, con un 20 % menos en su intención de siembra

En la semana comprendida entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre de 2024, las condiciones climáticas siguieron condicionando las actividades en el campo. Las lluvias que se necesitaban llegaron escasamente a la región.

Cerealeras liquidaron US$ 2.451 millones en agosto

Las cerealeras liquidaron en agosto US$ 2.451 millones, lo que implica una suba de 40% interanual y una caída de 6% contra julio de este año, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Con más de 6300 asistentes, finalizó en Córdoba el 3° Congreso Internacional de Maíz

Sin dudas, el 3° Congreso Internacional de Maíz (CIM) se erigió como uno de los principales eventos del año para el sector agropecuario y en un encuentro clave para toda la cadena maicera

Las exportaciones de las provincias en un 2023 muy desafiante

Sólo 8 de los 24 distritos del país vieron crecer sus exportaciones en un año para el olvido para la agroindustria. Santa Fe fue la provincia que más sufrió la sequía sobre sus exportaciones. Catamarca y Jujuy lideraron las subas con el litio.

En el primer semestre de 2024 el superávit comercial fue de USD 10.708 millones, el más alto de los últimos 15 años

Las exportaciones del primer semestre alcanzaron USD 38.176 millones y las importaciones USD 27.468 millones alcanzando un superávit de USD 10.708 millones. En todo 2024, el resultado comercial podría ubicarse en USD 21.237 millones.

El maíz, en compás de espera

Cotizaciones en baja limitan los incentivos para fijarle precio al cereal. Pese a que las ventas se encuentran en línea con el promedio, el porcentaje por fijar precio alcanza un récord histórico.

Carne vacuna : los envios al exterior crecieron un 25,1% interanual en el primer trimestre del año

Las exportaciones de carne vacuna argentina totalizaron 163,9 mil toneladas en el primer trimestre del 2024, acumulando un crecimiento de 25,1% interanual, de acuerdo al informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (CICCRA).

La facturación de maquinarias agrícolas se retrajo en 2023

Las ventas más bajas del quinqueño.  La facturación cayó un 19,5% interanual en términos reales y estuvo un 5,2% por debajo del promedio de los últimos cinco años.

Las ventas de maquinaria agrícola aumentaron 84% en 2023 pero con menos unidades

Según el INDEC, el incremento se ve eclipsado por una inflación del 211,4%, lo cual se tradujo en una disminución de la comercialización en términos reales. Cómo fue la caída en cada categoría.

Misiones: la ganadería cerró el año en crecimiento y rompió la barrera de las 375 mil cabezas

Misiones cerró el 2023 con un crecimiento en la ganadería, que fue a contramano de la caída general en la Argentina. El rodeo misionero creció 1,7%, contra una caída de 2,7% en el número de cabezas de la ganadería nacional.

Diciembre profundiza la tendencia de moderación de la faena

Cayó 11% interanual, la primera baja significativa en el año, aunque fue afectada por una serie de variables propias del negocio y de la coyuntura política y macroeconómica. Esto podría ocasionar que siga en modalidad de reducción, pero no tan acentuada como en el mes pasado. El 2023 cerró con la mayor faena desde 2009.

Latest articles

Flotación cambiaria: ¿una oportunidad para mejorar los precios de los granos?

La flotación cambiaria podría mejorar el precio de los granos en Argentina. Exportadores destacan su impacto positivo en la competitividad y en las operaciones de exportación.

Implicancias para el agro argentino tras los nuevos anuncios del Gobierno sobre la fase económica

Los anuncios económicos del gobierno argentino abren un nuevo capítulo para el sector agropecuario, con medidas que buscan estabilizar la economía y mejorar la competitividad del sector. ¿Cómo afectarán estas reformas a los productores?

¿Surfeando la ola? Tiemblan los granos frente a la discrecionalidad de Trump

En medio de los aranceles de Trump, la cosecha 2024/25 avanza con desafíos: lluvias, alta variabilidad en precios y tensión global marcan el pulso de los mercados agrícolas en Argentina.

Gentera elige a exsubgobernador de Banxico para su Consejo de Administración

El también economista Gerardo Esquivel será consejero independiente del grupo financiero y de su principal subsidiaria, Banco Compartamos.