El contrato de marzo de la soja subió 0,17% (US$ 1,01) hasta los US$ 565,12 la tonelada, mientras que la posición mayo avanzó 0,04% (US$ 0,28) para posicionarse en US$ 562,27 la tonelada.
El otro problema sobre el mercado es una demanda más débil en soja, pero especialmente en maíz. “China compra mucho más tranquila. Aunque, en la última semana el gigante asiático se mostró comprador a diferentes orígenes alternativos”
Por su parte, un vocero del ejército ucraniano a cargo de la zona, Yevgen Yerin, aseguró que las tropas rusas no avanzan tal como dice Moscú y que los ataques en la zona fracasaron.
El Comité declaró a la epidemia de Covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.
De Mendiguren se refirió también a la inflación y reconoció que “al que trabaja no le alcanza la plata, es muy difícil mantener el poder adquisitivo con este nivel de inflación”.
La resolución alcanza a los municipios de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores, que ya habían sido declarados en emergencia agropecuaria en noviembre pasado.
A partir de la declaración de la emergencia agropecuaria, los productores pueden acceder a diferentes tipos de financiamiento y cuentan con beneficios impositivos.
Según datos de la Subsecretaría de Ganadería, el volumen de faena cerró en octubre en 11.103.003 cabezas y la producción de carne registró el segundo volumen más alto de los últimos cinco años.
México anunció la apertura de su mercado a la carne de bovino deshuesada y madurada proveniente de Argentina, luego de 8 años de negociaciones y 20 años de permanecer cerrado, concretando el compromiso asumido en febrero de 2021 entre los presidentes López Obrador y Alberto Fernández.
Monitorear de manera sistemática el stock y la tasa de crecimiento del pasto es una tarea fundamental para evitar quedarse sin ese recurso o bien subaprovecharlo, además de anticiparse a futuros problemas generados por posibles desbalances entre la oferta y la demanda.
El ex subsecretario de la ONCCA dialogó con Palabra de Campo por Radio 10 y se refirió a la polémica suscitada por la entrada en vigencia del nuevo mecanismo de comercialización para la carne.
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) decidió la medida de fuerza en rechazo a la implementación del troceo, que reemplazará desde el próximo martes a la comercialización por media res
El secretario general, Alberto Fantini, manifestó su conformidad con la medida durante un encuentro con las autoridades de la Secretaría de Agricultura y del Senasa
En una nota dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, y a la ministra de Trabajo, Raquel Kismer de Olmos, pidieron que "se suspenda la aplicación de la medida, permitiendo descargar medias reses con medios mecánicos".
Exportadores argentinos de carne mantuvieron numerosos contactos y concretaron negocios con sus compradores europeos en la feria de la alimentación SIAL París 2022, la primera sin restricciones sanitarias tras la pandemia de coronavirus.
China publicó su último informe mensual de lácteos, destacando un cambio en el precio de la leche cruda del país y otra ligera disminución en la producción de lácteos.
Por primera vez luego de la pandemia, vuelven a reunirse en París los productores de alimentos y bebidas de todo el mundo. Para la Argentina es imperativo recuperar el contacto efectivo con los mercados compradores de carne, cuyos representantes se encontrarán en la feria parisina.
Especialistas del INTA trabajan en la formulación de fermentados que contribuyen a la elaboración de quesos y yogures con notas destacadas de sabor y textura, en un estudio que investiga el potencial de la microbiota láctica natural en el ecosistema caprino de la zona de Amblayo (Salta).
El material exportado -que se destinará a la producción de biocombustible- partió desde la provincia de Buenos Aires y se dirigió al puerto, con destino final a Estados Unidos, informó la empresa.
Se realiza en Esquel. El evento reúne a 155 ejemplares de las razas Hereford, Angus y Aberdeen Angus de 18 cabañeros de distintas regiones de Chubut y también de Río Negro.
La Asociación Argentina de Angus firmó, en el marco de la Expo Primavera de Olavarría, un acuerdo con la empresa Tecnovax para llevar adelante actividades...
La Tesorería General de la Provincia de Río Negro recibió de Nación $ 125 millones que destinará a la recuperación de la capacidad productiva de productores frutales afectados por las heladas tardías de finales de octubre y principio de noviembre del 2022.
Impulso Tambero está destinado a pequeños y medianos productores del sector afectados por la sequía y el impacto del denominado dólar soja en los costos de alimentación y alquiler de tierras.