Organizada por Wine Revolution, permitirá que representantes de vinotecas, restaurantes, bares y clubes de vinos, hoteles, empresas de catering y supermercados se encuentren con...
Las lluvias de fines de mayo rompieron los patrones estadísticos, dejando acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales. Pero el agua no llegó al oeste y más del 50% de la región pampeana sigue aún sin condiciones para la siembra ...
Apache no sólo produce sembradoras cada vez con más tecnología que faciliten la siembra a campo, sino que ahora también pone el foco en dotar de habilidades y competencias en el área de soldadura y potenciar la profesionalización de sus trabajadores y de la sociedad en su conjunto
RAGT Semillas anunció, en su Expo de Salto, el lanzamiento de sus líneas de semillas de trigo. Los cereales se desarrollan en su Estación Experimental propia ubicada en Balcarce. Además especialistas explicaron cómo trabajan en el programa de mejoramiento de semillas.
Agroactiva volverá a ser el lugar de encuentro del campo argentino entre el 7 y el 10 de junio de este año para llevar a cabo su 29na edición. El predio de Armstrong se encuentra en excelentes condiciones y con nuevas obras para recibir a expositores y visitantes de todos los puntos del país y el exterior.
Expoagro, en su rol de socio estratégico de la feria, acompaña la delegación argentina en «NAMPO», el evento más grande de África. Las empresas de maquinaria agrícola que estarán en el Pabellón Argentino consideran la feria como una herramienta para abrir nuevos mercados.
Bajo el lema "El liderazgo adaptativo, un paso del agro a la nueva república", el jueves 29 de junio por la mañana, se realizará la 11° edición del evento Argentina Visión 2040, organizado por ADBlick Agro, Argensun y el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. El mismo tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Parque Patricios (CABA) y también se transmitirá por streaming.
En el paso fronterizo Gualeguaychú - Fray Bentos se descubrió que un hombre de nacionalidad uruguaya quiso sacar del país de manera ilegal un cargamento de semen porcino, que en el mercado tiene un valor que asciende a los $100.000.
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas dijo que "ninguna vacuna de las que están en desarrollo ha demostrado resultados exitosos con su aplicación".
En el primer trimestre del año los volúmenes exportados fueron 13,2 por ciento superiores a los del mismo periodo de 2022, pero en valor resultaron 16,4 por ciento inferiores.
Senasa compartió su experiencia en la lucha contra influenza aviar ante expertos de la OMSA y la FAO. En el encuentro, llevado a cabo hasta ayer en México, se abordaron estrategias de vacunación contra la IAAP, su impacto en el comercio de productos aviares y experiencias en vigilancia epidemiológica
Durante el Seminario Regional de Producción Ganadera Sostenible en las Américas, el director de SRA, Andrés Costamagna, además destacó la necesidad de un protocolo de sustentabilidad para el productor.
La Comisión Directiva trasladó su reunión a Jesús María y se reunió con productores cordobeses y de otras zonas del país. También recorrió las instalaciones donde se hacen las pruebas de eficiencia de conversión.
Según la CAF, se registra una alta oferta de vacas por la salida de animales improductivos de los planteos de cría, que se irá reduciendo en la medida en que los tactos en los campos avancen y la industria frigorífica deberá volcarse más hacia el novillo lo que podría generar una mayor puja en dicha categoría.
La exposición, que abarca desde el productor hasta el consumidor, se realizará el primer fin de semana de junio. Contendrá diferentes aspectos de las producciones bovinas, ovinas y porcinas.
Secretaría de Agricultura destina $ 1.928 millones para asistir a productores avícolas. El programa busca asistir a las personas humanas y jurídicas productores de pollos parrilleros en la mitigación del aumento de los productos alimenticios para los animales
El VPPA "es un agente de alta letalidad y, al momento del presente acto resolutivo, no existe una vacuna eficaz que permita el control de la enfermedad".
La rabia paresiante afecta principalmente a los bovinos, a los equinos y con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a determinados animales silvestres.
A fines de 2022, se anunció la realización de la 80ª Exposición Angus de Otoño indoor, con carácter internacional, desde el 3 al 6 de junio en el predio ferial de Palermo de La Rural.
Las últimas tres campañas dejaron a los productores lecheros casi sin reservas y muchos aseguran que este año irremediablemente caerá la producción y entrarán en crisis.
La histórica crisis climática que nos viene castigando durante las últimas tres campañas nos ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23. En la actual, la crisis continúa profundizándose y no sabemos cuándo terminará
La carne y la hacienda atrasan respecto de la creciente inflación. También los costos empresarios continúan aumentando. El mercado está bien abastecido. Pero no se observan respuestas concretas a los varios problemas de la cadena.
El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) afirmó que todos los lotes que han presentado casos positivos se denunciaron de forma inmediata y se sacrificaron a las aves en su lugar, por lo que desde el punto de vista comercial no hay inconvenientes.
Los contagios fueron en un ave de una granja comercial de la provincia de Río Negro y en dos aves de traspatio, en las provincias de La Pampa y Santa Fe.
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.