En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.
La producción de trigo en la campaña 2022/23, pronta a comenzar, podría caer 14% hasta las 19 millones de tonelada a partir de una merma en el área por sembrar del 8%, que se ubicaría en torno a 6,35 millones de hectáreas, estimó hoy las Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En el encuentro, Domínguez resaltó que «ponemos el desarrollo científico al servicio de nuestros productores» y destacó que la nueva variedad del algodón «permitirá sustituir importaciones, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportación».
Más de 2.000 productores vitivinícolas, nucleados en la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), celebraron hoy en Mendoza el fin de la vendimia 2022.
El último reporte del maíz elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad indicó que "la condición del cultivo es de buena a muy buena".
La cosecha de soja tomó un fuerte impulso durante la semana, con un avance de 15,2 puntos porcentuales, y alcanzó 46% de las 16,3 millones de hectáreas sembradas con la oleaginosa.
Funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca presentaron hoy el Plan de Desarrollo Cooperativo ante autoridades y sectores productivos de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, a través de sendos actos realizados en las ciudades de Paraná y Rafaela.
La cosecha de maíz en el centro y norte de la provincia de Santa Fe terminó esta semana con una producción total de 367.885 toneladas y un rendimiento promedio de 67,5 quintales por hectárea, lo que representa una merma del 27,8% en promedio respecto de la campaña anterior, informaron hoy voceros del sector.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que el aporte estimado de la cadena del cultivo de girasol a la economía argentina superará los US$ 1.900 millones en la presente campaña 2021/22 y, de concretarse, alcanzará un récord histórico gracias a los elevados precios internacionales del grano y sus subproductos.
La Compañía Azucarera Los Balcanes, dedicada a la producción de azúcar y bioetanol en Tucumán, puso hoy en marcha sus trapiches y dio inicio formal a la zafra azucarera 2022,
La soja cerró ayer en el mercado de Chicago a US$ 641,82 por tonelada y quedó a menos de US$ 9 de superar el récord que alcanzó el 4 de septiembre de 2012 cuando se negoció a US$ 650,74.
Los procesos de cosecha de soja y algodón continuaron esta semana a ritmo “firme y constante” en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe debido a las condiciones de estabilidad climática registradas durante todo el período, en tanto la trilla de maíz fue condicionada por la humedad ambiente, informaron hoy voceros del sector.
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.