Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.
Verónica Rubio asumió como nueva directora de CNH Industrial Capital para Argentina & Retail LAI (Latin America Importers). Claudia Cecilia Andrada ocupa el cargo de Gerente de Créditos.
Apache no sólo produce sembradoras cada vez con más tecnología que faciliten la siembra a campo, sino que ahora también pone el foco en dotar de habilidades y competencias en el área de soldadura y potenciar la profesionalización de sus trabajadores y de la sociedad en su conjunto
RAGT Semillas anunció, en su Expo de Salto, el lanzamiento de sus líneas de semillas de trigo. Los cereales se desarrollan en su Estación Experimental propia ubicada en Balcarce. Además especialistas explicaron cómo trabajan en el programa de mejoramiento de semillas.
Agroactiva volverá a ser el lugar de encuentro del campo argentino entre el 7 y el 10 de junio de este año para llevar a cabo su 29na edición. El predio de Armstrong se encuentra en excelentes condiciones y con nuevas obras para recibir a expositores y visitantes de todos los puntos del país y el exterior.
Expoagro, en su rol de socio estratégico de la feria, acompaña la delegación argentina en «NAMPO», el evento más grande de África. Las empresas de maquinaria agrícola que estarán en el Pabellón Argentino consideran la feria como una herramienta para abrir nuevos mercados.
La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2023/24, en el marco del Seminario “Agrotendencias 2023”, organizado por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, donde se presentaron las primeras proyecciones para trigo y cebada.
En el seminario sobre perspectivas agropecuarias "Agrotendencias 2023", que en la sede de la entidad organizó la Federación de Acopiadores de Granos, también se precisó que la superficie sembrada se prevé de 6,3 millones de hectáreas para el trigo (3% más que en la campaña anterior) y de 1,3 millón para la cebada, sin variación en relación con la campaña 2022/23.
La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, anunció la puesta en marcha de consultas públicas sobre proyectos que repercutirán en los registro de bioinsumos y de biopreparados para ser utilizados en la producción agrícola.
Este panorama se sumó al 65% de precipitaciones menos que el promedio registrado desde 1981 entre noviembre y enero, a una temperatura 4,2 grados mayor a la media, y más días con estrés térmico (temperaturas de más de 35 grados).
Organizado por Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el manejo responsable de la fertilización de cultivos, la 16° edición del evento contó con la participación de 1.300 personas presentes y 1.000 visitantes virtuales.
La estimación de producción de soja en la zona núcleo sufrió un nuevo recorte por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) de 200.000 toneladas, hasta las 3,9 millones de toneladas, un 20% de lo que se proyectaba producir al principio de la campaña.
El oficialismo quiere avanzar en este dictamen para incluirlo en una sesión que se podría realizar el próximo miércoles 17 de mayo, donde el FDT quiere tratar un conjunto de iniciativas consensuadas
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó una siembra de trigo en la zona núcleo de 650.000 hectáreas, un 50% menos que en relación al ciclo anterior. Mientras tanto, el Gobierno estudia medidas para el sector triguero
Los tres grandes efectos climáticos (sequía, altas temperaturas y lluvias casi nulas) entre noviembre y enero generaron un déficit hídrico y caída del rendimiento del cereal, por lo que los productores optaron por destinarlo al consumo animal o lo dieron por perdidos.
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.