Las 18 sociedades rurales de diferentes ciudades que componen la Farer señalaron -en un comunicado- la necesidad de un "cambio profundo en materia de políticas agropecuarias y tributarias".
Las instalaciones de Mecano Ganadero están fabricadas para brindar seguridad y bienestar animal. La línea completa se podrá ver del 7 al 10 de marzo en la próxima edición de Expoagro, en San Nicolás.
Un suelo sano, junto a la nutrición localizada en la semilla, generan un ambiente favorable que estimula el desarrollo radicular y una correcta implantación, fortaleciendo el cultivo ante situaciones de estrés abiótico.
Con sus equipos para cosecha, postcosecha, fertilización orgánica y manejo de forrajes conservados, Akron se prepara para Expoagro 2023 edición YPF Agro, con un stand más amplio y nuevos equipos.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) participará en Expoagro 2023, con diferentes propuestas comerciales y beneficios para los clientes que visiten la muestra agroindustrial, que se desarrollará en el predio ferial y autódromo en San Nicolás, del 7 al 10 de marzo del corriente año.
Del 7 al 10 de marzo, Cestari dirá presente en Expoagro 2023 edición YPF Agro, con sus tolvas y aportes a la producción amigable con el ambiente, en el rubro de la maquinaria agrícola.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañará el Sector Ganadero de Expoagro 2023 edición YPF Agro, que se llevará a cabo del martes 7 al viernes 10 de marzo, en el KM 225 de la RN 9.
Una vez más, Banco Provincia será main sponsor de la muestra a cielo abierto más importante del sector agroindustrial. En esta nueva edición de Expoagro contará con un stand de 800 m² donde su equipo de Banca Agropecuaria brindará asesoramiento sobre todos los productos y servicios diseñados especialmente para el sector
Piersanti dirá presente en Expoagro 2023 edición YPF Agro, en la categoria Auspiciante, con novedades en cabezales drapers y de reforma a lona y un consultorio gratuito para contratistas y productores forrajeros.
El estrés hídrico de verano hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 28,5 millones de toneladas, un 23% de la producción inicial esperada.
Estas cifras se ubica por debajo de lo estipulado por el Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, que en su último informe publicado en diciembre estimó una superficie afectada por la falta de humedad de 1.649.481 km2.
En este contexto, Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral brinda un detalle de cómo están los cultivos en Argentina y en el mundo, adelantando posibles medidas que los gobiernos podrían llegar a tomar para prevenir consecuencias negativas.
Se trata de una enfermedad fúngica que provoca una reducción tanto en la cantidad como en la calidad visual de la fruta: si bien no penetra, la calidad externa del fruto (calidad comercial) es comprometida y por eso se considera una enfermedad cosmética.
Así, la cosecha 2022/23 sería la tercera más baja desde 2015/16, según apuntaron desde la entidad bursátil, mientras que el rendimiento promedio de 23 quintales por hectárea (qq/ha) se posiciona como el peor desde 2010.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó las estimaciones de producción mundial de maíz para la zafra 2022/23, principalmente por una fuerte...
Esta situación impacta tanto en el sector productivo, como en la economía del país.
"Eso es lo que no se va a poder exportar y los dólares que no van a ingresar principalmente entre diciembre y febrero", dicen en el agro.
En contraposición, la carencia de humedad sigue demorando la siembra de maíz y soja, a pesar de que durante la semana se reportaron avances en los trabajos de implantación.
Las condiciones climáticas afectan el desarrollo de los cultivos generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento, e incluso en sitios puntuales se detectaron pérdidas parciales y totales de lotes.
Ante la decisión del Gobierno nacional de restablecer el Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial para incentivar las ventas...
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó hoy declarar el estado de emergencia agropecuaria por sequía a 13 municipios bonaerenses, tras la...
Las lluvias, tan esperadas, se presentaron a varias zonas productivas argentinas. Sin embargo, no son suficientes para dar vuelta la severa sequía, causada por...
Se llama mezcla de fitosanitarios a una solución, suspensión o emulsión química que contiene más de un producto. En todos los casos, debe ser homogénea y estable para garantizar que cada gota contenga la misma concentración de principios activos.
El ministro de Economía y el gobernador de San Juan firmaron un acuerdo para incorporar a la provincia al Programa AGRO XXI, que implica un primer aporte por u$s1.628.000.