En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.
Se trata del producto financiero más disruptivo para los productores agropecuarios, basado en sus productos, que los habilitará a realizar compras de todo tipo en forma rápida y simple, desde un café hasta un tractor.
Las inversiones realizadas por Bayer en la Planta María Eugenia de la localidad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, son un reflejo del compromiso que tiene la empresa con la innovación para potenciar la producción sustentable en el agro argentino como proveedor de alimentos.
De acuerdo con el Banco Mundial puede decirse que, luego de dos años de pandemia, se espera que el PBI de América Latina y el Caribe logre revertir las pérdidas provocadas por la crisis de COVID-19.
Ledesma es el primer productor de azúcar de la Argentina, con el 17 por ciento del total. La cosecha se prolongará por seis meses, sobre las 40.000 hectáreas de cultivo de la caña.
Durante A Todo Trigo, la compañía japonesa estuvo presentando su nuevo fungicida Excalia Max, que está en etapa de prelanzamiento. También mostró toda su amplia paleta de herbicidas pre y post emergentes.
Después de una exitosa primera edición en 2021, comienza por segundo año consecutivo en todo el país el Programa de capacitación técnica con aplicación práctica.
En un año que demanda ser eficientes con los costos, COMPO EXPERT actualiza su fertilizante microgranulado con una tecnología que permite un mejor arranque.
A través de su plataforma de pagos, Agrofy Pay, bonificará el 100% del costo de procesamiento de las transacciones realizadas por los Agroservicios Gulf.
Innobio Protergium Terra es el primer producto 100% biológico para el tratamiento de semilla de trigo y cebada, muy efectivo en el crecimiento vegetal. Diseñado para alcanzar el máximo potencial de los cultivos, dándole vida a los suelos.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) suscribió hoy un acuerdo de asistencia financiera con Jujuy por medio del cual destinará $600 millones para ampliar y mejorar la capacidad de producción de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas industriales, del agro y el comercio de la provincia.
Sembraron el nuevo Baguette 820 a la par del Baguette 802 -el más elegido del sudeste bonaerense- y quedó reflejado el aporte que hace la genética a los rendimientos.
Del 19 al 22 de octubre, Rosario volverá a ser la capital de la alimentación con el tradicional evento en Salón Metropolitano, que contará con nuevas e innovadoras propuestas.
Rizobacter y Bioceres Semillas llegarán a “A todo trigo” con un paquete que apunta a elevar la calidad y el rendimiento del cultivo, con tratamientos que promueven la salud del agroecosistema.
En una nueva Expo Stine® realizada en Tandil, la empresa presentó sus nuevos materiales para esa región. Estuvo el presidente a nivel mundial, que habló sobre hacia dónde van con la inversión genética.
En La Carlota, Córdoba, KWS realizó un nuevo Demostrativo Agronómico Regional (DAR) que demostró que la calidad genética está adaptada a las necesidades del productor.
En el marco del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, Chantal Baeumle Gabardo, del ANEC, se refirió a las oportunidades que tiene la región para las exportaciones de soja al mundo.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa
que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo
contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes
preparaciones.