HomeActualidadSegún el IPCVA, la carne se mantuvo con valores estables

Según el IPCVA, la carne se mantuvo con valores estables

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En este sentido, la carne vacuna en julio se mantuvo con alzas leves del 1% en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto, en sectores socioeconómicos medios se mantuvieron estables, (0%); mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios se redujeron de forma leve del 0,6%, señala el documento.

Es decir que, el comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró pequeñas diferencias entre en las distintas zonas geográficas.

En la Capital Federal, las zonas oeste y sur del GBA se registraron caídas leves de los precios; mientras que se dieron alzas leves en la zona norte del GBA.

La entidad preciso además que, en julio el precio promedio del kilo de asado descendió 0,5% con relación a junio, llegando en el caso del cuadril y la nalga a -0,9% y -0,3% mensual, respectivamente.

- Advertisement -

Por su parte, la carne de novillitos mostró caídas leves en sus precios (-0,2%) en relación al mes anterior, y la carne de vaquillonas y terneras mostró una leve alza, que resultó de un (+0,4%), con respecto a junio.

En tanto, la carne picada común registró un alza de 1,2% mensual en su precio y el valor de la paleta hizo lo propio en 0,6%.

- Advertisement -

Asimismo, hubo alzas moderadas en el precio del pollo fresco con una variación del 4,3% en el mes de julio con respecto a junio, y el precio del pechito de cerdo mostró alzas significativas en el mismo periodo, avanzando un 7,9% con relación al mes anterior.

Por lo tanto, el pollo incrementó su precio en un 85,8% y el cerdo un 65,8%, con respecto a los valores de julio de 2021.

En cuanto a los precios mostraron subas leves, del (+0,6%), con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observaron precios con caídas leves a moderadas, del (-1,5%).

Por ultimo, el promedio del consumo de carne vacuna por habitante, fue equivalente a 46,9 kg/año, que resultó 0,3% inferior al de doce meses atrás y 9,1% menor al de julio de 2019.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Elecciones 2025 en Provincia: qué se vota, con qué documento y quiénes están obligados a ir a las urnas

SegúnsupoNoticiasArgentinas,esfundamentalqueloselectoresconozcanquéseponeenjuegoenestoscomicios.

Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección

SegúnsupoNoticiasArgentinas,lasnegociacionesdeúltimomomentoterminarondedelinearlasboletasdeLaLibertadAvanza-PRO,Fuerz

El peronismo pidió prórroga y definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos

SegúnsupoNoticiasArgentinas,elministrodeInfraestructuraprovincial,GabrielKatopodis,encabezarálalista

El hermano de Adorni en una lista y un ex senador del PRO con LLA: las sorpresas del cierre en La Plata

SegúnsupoNoticiasArgentinas,eloficialismolocaldeFuerzaPatria,referenciadoenelintendenteJulioAlak,lle

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Domenech: “La agricultura dinamizó la ganadería de todo el país”

“Fue una jornada muy rica, muy interesante.

¿Venderán el frigorífico Inaler San José? En 60 días podría haber una respuesta: conocé por qué

La comisión solicitó información adicional a las partes, al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, al Institut

Empezó a ingresar asado pampeano a Neuquén y Río Negro, y marcan presuntas irregularidades en envasado de cortes

Estas irregularidades las remarcaron en un informe que difundieron en estas horas los productores y que fue elaborado