genetica
General
Elecciones 2025 en Provincia: qué se vota, con qué documento y quiénes están obligados a ir a las urnas
SegúnsupoNoticiasArgentinas,esfundamentalqueloselectoresconozcanquéseponeenjuegoenestoscomicios.
General
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
SegúnsupoNoticiasArgentinas,lasnegociacionesdeúltimomomentoterminarondedelinearlasboletasdeLaLibertadAvanza-PRO,Fuerz
Agricultura
Siembra de trigo 2025: cómo impactan las fechas y variedades en una campaña clave
La siembra de trigo 2025 enfrenta desafíos por el clima y la disponibilidad de lotes. Un informe de Nidera Semillas analiza cómo la elección de fechas y variedades es clave para evitar pérdidas.
Ganadería
El camino de los campeones: genética, pasión y selección en la raza Angus
Federico Otero, presidente del Ateneo Angus, detalla cómo se forma un animal campeón y cómo ese proceso impacta en el negocio ganadero argentino. Una jornada técnica que une genética, manejo y comercialización.
Agricultura
Patricio Munilla de Don Mario: ‘Las nuevas variedades de soja marcarán un salto en productividad y simplicidad para el productor”
El futuro de la soja en Argentina se fortalece con nuevas variedades y tecnología avanzada para los productores. Entrevista exclusiva a Patricio Munilla, gerente de marca de Don Mario, sobre el futuro de la soja y las nuevas estrategias para maximizar el rendimiento en el campo
Agricultura
En Expoagro, DONMARIO desplegó su propuesta innovadora para sembrar evolución en el campo argentino
Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, DONMARIO, el semillero más importante del país mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025, ofreciendo lanzamientos exclusivos en trigo y soja, que comercializará en la campaña bajo el sistema Sembrá Evolución y promoviendo las herramientas digitales para eficientizar la producción a campo.
Actualidad
En Palermo, los novillos marcan la tendencia del mercado y la genética de la producción de carne
En el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se llevó a cabo este jueves el 6° Concurso de Novillos y Block Test. Los ejemplares exhibidos fueron reflejo del potencial ganadero de Argentina.
Actualidad
Con genética y manejo, la Argentina puede triplicar los rindes de sorgo y superar los 10.000 kilos por hectárea
En la campaña 2023/24, hubo productores de sorgo que lograron rendimientos muy altos, algunos casi cuadruplicando la media nacional. En la zona de Laspiur, Córdoba, se obtuvieron 9.700 kilos por hectárea (kg/ha), y en Alta Gracia, de 11.500, bastante por encima de los 3.500 kg/ha en los que se ubica la media nacional.
Actualidad
Algodón: lo último en genética
En su paso por Agenda Aapresid, los especialistas del INTA Mauricio Tcach y María Alejandra Simonella, nos comentaron cuáles son las líneas de desarrollo que se vienen trabajando en los nuevos materiales y estrategias para el manejo integral de plagas en el cultivo.
Agricultura
Diego Regnicoli: “Preocupa la falta de precipitaciones en algunas zonas” para la campaña de maíz temprano
DONMARIO, la marca argentina líder en genética de soja en la región, llegó al 31º Congreso Aapresid, en el Salón Metropolitano de Rosario –Santa Fe–, con cinco lanzamientos para esta campaña.
Agronegocios
Por qué KWS habla de una “re-evolución” que está cambiando los estándares del maíz
El maíz es, actualmente, el principal cultivo de Argentina. Esta disrupción productiva está sostenida...
Agricultura
“La Re-evolución de la genética es hoy” latió fuerte en el norte: nuevos híbridos sanitarios de KWS, con potencial y estabilidad
KWS realizó su segundo demostrativo agronómico regional (DAR) en Jesús María (Córdoba). Los nuevos híbridos para el ambiente sanitario y la intención de capacitarse captaron la atención de productores y asesores técnicos. La genética y la agronomía, hacen la diferencia.
Actualidad
Una investigadora del INTA lidera el grupo de trabajo sobre Recursos Genéticos de la FAO
Se trata de Teresa Cerrillo, quien es la primera representante argentina en la coordinación del grupo de trabajo de Recursos genéticos de la Comisión Internacional del Álamo y de otros árboles de rápido crecimiento de la FAO. Con el foco puesto en la producción sostenible y su rol en la sociedad, desde la Comisión se promueve un cambio de perspectiva con respecto a la utilidad de los árboles de rápido crecimiento.
Ganadería
Bustillo: “La sanidad es vital para lograr una buena genética”
La Asociación Argentina de Angus firmó, en el marco de la Expo Primavera de Olavarría,...
Latest articles
General
Elecciones 2025 en Provincia: qué se vota, con qué documento y quiénes están obligados a ir a las urnas
SegúnsupoNoticiasArgentinas,esfundamentalqueloselectoresconozcanquéseponeenjuegoenestoscomicios.
General
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
SegúnsupoNoticiasArgentinas,lasnegociacionesdeúltimomomentoterminarondedelinearlasboletasdeLaLibertadAvanza-PRO,Fuerz
General
El peronismo pidió prórroga y definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
SegúnsupoNoticiasArgentinas,elministrodeInfraestructuraprovincial,GabrielKatopodis,encabezarálalista
General
El hermano de Adorni en una lista y un ex senador del PRO con LLA: las sorpresas del cierre en La Plata
SegúnsupoNoticiasArgentinas,eloficialismolocaldeFuerzaPatria,referenciadoenelintendenteJulioAlak,lle