9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Aceiteros iniciaron una huelga nacional

El gremio afirma que es ante la negativa de las cámaras patronales de revisar la escala salarial.

Te puede interesar

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA), inició hoy una huelga nacional en las plantas aceiteras del país, tras “la negativa” de las Cámaras industriales del sector, a revisar la escala salarial de agosto último.

Los aceiteros iniciaron así un plan de lucha, cuya primera medida de acción directa, comenzó hoy a las 14, con una huelga en las plantas aceiteras del país, informaron a Télam fuentes gremiales.

La medida se adoptó luego de que la representación sindical considerara “una provocación” la negativa de la cámaras industriales del sector a revisar “la escala salarial prevista para el mes de agosto pasado”.

Según se consignó desde la organización gremial, la postura fue asumida por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), la Cámara Industrial de Aceites Vegatales de Córdoba (Ciavec) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

El secretario general de la Federación Nacional Aceitera, Daniel Yofra, señaló que “pasaron dos meses desde que debía comenzar a revisarse la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que fue firmado por las cámaras patronales, en el acuerdo del pasado 30 de abril de 2020”.

“Sin embargo, la respuesta fue la dilación primero, y la negativa expresa a proceder a la revisión, después”, puntualizó, para remarcar que “las y los trabajadores aceiteros tenemos el derecho constitucional y legal a un Salario Mínimo Vital y Móvil”, remarcó el sindicalista.

Según los Aceiteros, de acuerdo a la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH), “la suma necesaria para asegurar el acceso a esos derechos esenciales es, al 31 de agosto de 2020, de 81.670 pesos, piso que debería percibir cada trabajador y trabajadora en todo el territorio nacional”.

“Hoy el salario inicial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 es de 68.678 pesos, es decir, inferior al necesario para asegurar una vida digna a los aceiteros y aceiteras”, precisó el gremio a través de un documento de presa.

Para los aceiteros, “llama la atención que habiendo sido una actividad declarada esencial (en el contexto de la pandemia de coronavirus) y que por lo tanto no dejó jamás de producir durante la emergencia sanitaria -lo que generó una rentabilidad superior a la de años anteriores-, la postura de las cámaras sea la negativa a negociar”.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °