22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

ADBlick Granos le hace frente a la sequía y planea sumar 5000 hectáreas

Con 14 campañas de experiencia, ADBlick Granos se consolida como una empresa integrada en la cadena de valor que reúne a más de 800 inversores; cuáles son los planes para el nuevo ciclo

Te puede interesar

El Día del Inversor de ADBlick Agro permitió conocer un adelanto de los resultados de una campaña en donde el clima pegó más que fuerte a todas las zonas productivas.

Pese a todo,  ADBlick Granos, que administra más de 60 millones de dólares de capital y opera más de 45 mil has. de siembra,  logra hacerle frente al desplome de rindes con una cartera de negocios integrada al sector.

“Venimos de tres años excelentes productivamente. Tuvimos altibajos, pero se compensó con el precio”, comentó José Demicheli, CEO del Grupo ADBlick, al repasar la actualidad de ADBlick Granos.

De cara a la cosecha gruesa de la campaña 2022/23, Demicheli cuenta: “De alguna manera preparamos el sistema para este momento, (de extraordinaria seca y extremo calor)  porque estamos en un negocio a cielo abierto y los eventos climáticos suceden”. Esto tiene que ver con la decisión de la empresa de integrarse a la cadena de valor, con compra-venta de insumos y  granos, servicios financieros para el sector y hasta la compra de una empresa de agro de Tandil.

Todo el negocio de ADBlick Granos se planteó “buscando una combinación adecuada de negocio  para que una campaña, el vertical de siembras pueda perder hasta un 30% por causa del clima o incluso un poco más y seguir resultando negocio para el inversor permanecer en ADBlick Granos”, resume Demicheli. . Son más de 100 campos, con 300 lotes ambientados y más de 10 cultivos los que forman parte del sistema de ADBlick Granos.

En los planteos del fideicomiso, que reúne a más de 800 inversores, la fina es muy importante (más de 13.000 hectáreas) y se combina con el girasol, lo que también permite atenuar el impacto climático. En la estrategia se suman contratos de aparcería para papa.

“Salimos a buscar una campaña en plena niña en donde salimos empatados e incluso ganamos algo de plata”, agrega el CEO del Grupo ADBlick en medio de una sequía histórica. “Vino el terremoto, se cayeron algunos edificios, pero nuestra torre era antisísmica y estamos en pie, preparándonos para captar oportunidades, nuevos campos, comprar compañías, asociarnos, etc.”, resume.

“En la campaña 14 de ADBlick Granos, si el rinde de la soja de segunda que aún estamos transitando cae un 25%, tendremos igualmente algo de renta. Cabe señalar que ya se perdió un 33% de la fina. Esto da entre 0 y 3% de renta, dependiendo del escenario que nos encontremos definitivamente al final de la cosecha” agregó Demicheli.

ADBlick Granos es invertido por el Fondo Común de Inversión Cerrado ADBlick Granos y el Fondo Común de Inversión Cerrado Agropecuario ADBlick Granos Plus ,  que buscan canalizar inversiones del mercado de capitales hacia la economía real, en particular hacia el sector agropecuario que actualmente tiene mucha más inversores interesados en ingresar en ellos que la capacidad de darle ingreso al capital, lo que le da al negocio un “músculo financiero” de mucha liquidez para buscar negocios y oportunidades.

Bajo este marco, en abril se presentará el plan de negocios para el ciclo 2023/24, en donde se buscan sumar 5000 hectáreas para llegar a las 50.000. Todo en un año en donde se despide La Niña y se comenzaría a regularizar el régimen de lluvias.

“En el 2023 vemos un año muy difícil, en modo supervivencia. Pero vamos a ver un rebote y aparece una oportunidad interesante”, concluyen desde ADBlick.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »