jueves 23 enero 2025

Alberto Fernández: “Devaluar es fácil, pero es una máquina de generar pobreza”

El presidente Alberto Fernández señaló que se trata de algo contrario a su objetivo de tener una "Argentina que crezca y se desarrollo, que de trabajo, produzca y exporte", al encabezar hoy en el municipio bonaerense de Ezeiza un acto de entrega de viviendas para familias de las provincias de Buenos Aires y Río Negro, y obras de reactivación de viviendas para Formosa y La Rioja.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

“Devaluar es fácil, pero es una máquina de generar pobreza. La verdad nosotros lo que queremos es una Argentina que crezca y se desarrolle, que dé trabajo, produzca y exporte. Así queremos conseguir los dólares, no porque pusimos el dólar al precio que algunos poderosos necesitan”, dijo el jefe de Estado al encabezar el acto en Ezeiza.

En este sentido, el mandatario agregó: “Vamos a seguir trabajando y vamos a afrontar, y si quieren dar pelea, daremos pelea”.

“No llegamos al Gobierno para cruzar los brazos ni para obedecer, sino que llegamos para obedecer a quienes nos votaron”, completó Alberto Fernández en el discurso que pronunció al encabezar el acto de entrega de viviendas en el marco del Programa ProcreAr.

tn e0c1ded33ef14764d71e56719a7abc08 300x200 1

Durante el mensaje recordó que, durante la gestión de Cambiemos, hubo “11.000 viviendas” que “estaban terminadas” y “no fueron entregadas”, al igual que sucedió con hospitales en la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que la responsabilidad de esta situación “siempre” es de los que gobiernan y no de la gente.

Afirmó también que es “un orgullo terminar con la tarea iniciada por los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández” y llevarle “una solución a los que dejan sin voz, cada vez que gobiernan los otros”, en referencia a los sectores más vulnerables, para quienes están destinadas las viviendas que hoy se entregaron.

El mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados.

Desde allí se pusieron en contacto con los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; La Rioja, Ricardo Quintela; y Formosa, Gildo Insfrán; y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img