HomeClimaAlerta Rojo por lluvias intensas en Patagonia

Alerta Rojo por lluvias intensas en Patagonia

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel rojo por lluvia para la noche del jueves 14 y madrugada del viernes 15 de septiembre. La zona con alerta de máximo nivel incluye la cordillera el norte Chubut, de Río Negro y la del sur de Neuquén. Se esperan entre 60 y 90 mm de lluvia acumulada en todo el periodo.

El ingreso de un frente frío comenzó a provocar precipitaciones persistentes y abundantes desde las primeras horas del jueves en el sur de Neuquén, oeste de Río Negro y oeste de Chubut. Se espera que las lluvias se mantengan al menos hasta la tarde del viernes y mejore lentamente a medida que el frente continúe su avance hacia el este.

En el oeste de Chubut el alerta es de nivel naranja y se estiman lluvias acumuladas de entre 30 y 60 mm, mientras que en el centro-oeste de Río Negro y sur de Neuquén, el alerta es de nivel amarillo con precipitaciones que serán de 20 a 40 mm.

En septiembre, la región patagónica ya se encuentra en su estación seca, por lo que las lluvias no suelen ser tan abundantes. Estadísticamente, llueve alrededor de 50 mm en todo septiembre, por lo que los valores esperados en este evento representan la totalidad, y en algunos casos el doble, de lo normal para todo el mes.

PUEDE INTERESARTE  Soja en la región núcleo: lluvias impulsan la producción, pero persisten riesgos

Viento

El frente frío también va a producir condiciones muy ventosas en Patagonia entre la tarde del jueves y la tarde del viernes. En gran parte de la provincia de Neuquén, de Chubut y de Río Negro se emitió alerta de nivel amarillo y naranja por este fenómeno.

Se espera que el área sea afectada por vientos del sector oeste y/o noroeste, y que se intensifique hacia la noche y la madrugada. En el sur de Neuquén y el oeste de Río Negro tendrá intensidades entre los 75 y 90 km/h, con ráfagas que podrán superar los 130 km/h. Mientras que en el norte de Neuquén y el oeste de Chubut, el viento alcanzará velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.

spot_img

Últimas noticias

El Gobierno cambió la Ley de Tránsito: desde ahora la Licencia de Conducir no tendrá fecha de vencimiento

La medida entra en el paquete de modificaciones que introdujo el Estado nacional. ¿Cómo será ahora?

“Gracias por su preocupación”: la hija de Alfredo Casero se refirió al estado de salud de su papá

Minerva llevó tranquilidad a los seguidores del actor tras la delicada cirugía a la que debió someterse.

El Congreso debate el DNU que habilita al Gobierno cerrar un nuevo acuerdo con el FMI

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició pasadas las 16 del debate del DNU 179/25 que autoriza al Gobierno a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento