12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Argentina Visión 2040, los líderes del sector agro-industrial se reúnen sin eludir la agenda electoral.

Bajo el lema "El liderazgo adaptativo, un paso del agro a la nueva república", el jueves 29 de junio por la mañana, se realizará la 11° edición del evento Argentina Visión 2040, organizado por ADBlick Agro, Argensun y el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. El mismo tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Parque Patricios (CABA) y también se transmitirá por streaming.

Te puede interesar

En un año de elecciones, crisis, sequía, un contexto mundial e interno complejo, récord de pobreza en nuestro país, este evento se presenta como una oportunidad única para que los líderes de la industria, compartan ideas y debatan sobre el futuro de Argentina y las formas en que deben posicionarse el sector como cluster para accionar en forma concreta en pos de nuestra República, teniendo la educación como uno de los principales focos de acción.

Desde sus inicios, Argentina Visión 2040 apunta a que el sector de agronegocios, como clúster líder de la exportación y generador de riqueza, se posicione como el promotor de cambios  en el modo de pensar y actuar de los distintos actores de nuestro país. En esta oportunidad, el concepto de liderazgo adaptativo sirve para analizar tanto el presente como los desafíos que enfrentamos para retornar a la senda de crecimiento de nuestro país.

Al igual que en todas ediciones anteriores, todo lo recaudado será destinado 100% a beneficio de la fundación Bisblick Talento Jóven,  ONG que acompaña a jóvenes con alto potencial y bajos recursos económicos para que puedan convertirse en los primeros profesionales de sus familias y tener un futuro mejor. En Argentina solo el 18% de los jóvenes en contexto de vulnerabilidad logra finalizar un estudio superior. Y está comprobado que a mayor nivel de estudio, mayor el nivel de ingreso y la movilidad social que se genera en el país. A través de Argentina Visión 2040, se logra recaudar para seguir acompañando a más de 20 jóvenes por año.

¿Quiénes serán los oradores en esta edición de Argentina Visión 2040?

El panel de apertura contará con la presencia de: Pablo Tamburo, CEO Argensun; José Demicheli, Director General de ADBlick Agro; Belén Ochoa, Directora ejecutiva BisBlick Talento Jóven; Bernado Piazzardi, Director Ejecutivo de la Maestría de Negocios del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral; y estará moderado por María Eugenia Estenssoro, periodista.

El siguiente panel sobre “liderazgo adaptativo” tendrá como invitados a Raúl Medina, profesor de Liderazgo IAE Business School; Enrique Szewach, economista, periodista y ex Director BCRA y a Nestor Sibaja Business & Culture Transformation Partner.

Integrando el panel de CEOS estarán: Sofía Vago, CEO Accenture;  Inés Berton, fundadora de Tealosophy; María Paula Arregui, COO de Mercado Pago (a confirmar), y como moderadora Silvia Naishtat, editora de Clarín.

La mirada política y económica estará a cargo de Alan Clutterbuck, presidente de la Fundación RAP y José Luis Espert, diputado nacional y el senador provincial Joaquín de La Torre, y estará moderado por Alejandro Carrera, profesor del IAE Business School.

En el cierre, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica ARI compartirá su visión acerca de los desafíos que implica el objetivo de renovar nuestras instituciones y valores, guiados por el faro de nuestra Constitución.

Al finalizar, habrá un espacio de networking para establecer contactos con otros profesionales y compartir experiencias.

 

Para más informes e inscripción:  argentinavision2020.com/2023

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °