22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Bahillo: “los efectos negativos del clima en los países como la Argentina pone en riesgo a la seguridad alimentaria mundial”

Bahillo y Bordet avanzaron en financiamiento del BID al agro y para infraestructura en Entre Ríos

Te puede interesar

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto con el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, avanzaron en negociaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington sobre financiamiento del sector agropecuario argentino e infraestructura para la provincia de Entre Ríos.

En el marco de estas reuniones, los funcionarios argentinos dialogaron tanto sobre las severas problemáticas climáticas que está viviendo el país -con eje en los efectos de la sequía y la influenza aviar- como sobre sus efectos en los sectores productivos.

En esa línea, plantearon la necesidad de orientar los esfuerzos financieros del BID a “mejorar la resiliencia del sector frente a los distintos desafíos que amenazan a la actividad en la actualidad”.

Además, Bahillo acompañó al gobernador Bordet en un encuentro con el Gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, Fabrizio Opertti, en el marco de la agenda prevista por el mandatario entrerriano vinculada a inversión productiva, infraestructura y desarrollo de negocios para la provincia mesopotámica.

En la reunión también se analizaron los desafíos y la necesidad de financiamiento para mejorar la inversión pública y privada, con el fin de que el sistema productivo pueda adaptarse al cambio climático.

Bahillo, en un comunicado, dijo que es necesario que “el financiamiento de los organismos multilaterales oriente sus esfuerzos en la adaptación del sector productivo”, y sostuvo que “los efectos negativos del clima en los países como la Argentina pone en riesgo a la seguridad alimentaria mundial”.

PUEDE INTERESARTE  Bahillo se reunió con tabacaleros para tratar una mejora en la competitividad del sector

“Debemos tener el diagnóstico correcto para ser eficientes a la hora de orientar los recursos financieros con los que contamos y escalar los mismos si queremos estar preparados frente a los desafíos que el sector productivo deberá afrontar en las próximas décadas”, expresó Bahillo.

En tanto, desde la silla argentina en el Banco Mundial agradecieron la misión del Gobierno nacional y del Gobierno de la provincia de Entre Ríos, y recordaron “el firme compromiso de seguir apoyando a las autoridades argentinas donde el tema de la adaptación del sector a los nuevos escenarios climáticos, la inversión en innovación para la sostenibilidad y eficiencia productiva han sido centrales en estos años”.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »