9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Biden o Trump: millones de estadounidenses van a las urnas

Te puede interesar

Los norteamericanos eligen hoy a su próximo presidente, en medio de la crisis por la pandemia, y con denuncias de fraude y amenazas de no reconocer el resultado.

Después de una campaña fuertemente polarizada, millones de estadounidenses acuden hoy a las urnas para elegir al 46º presidente de Estados Unidos entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, quien aparece como favorito en la totalidad de las encuestas.

Hasta hoy, más de 90 millones de norteamericanos ya habían emitido su voto mediante el mecanismo de votación anticipada que, si bien siempre estuvo permitido, fue más utilizado este año debido al peligro de contagio que supone el Covid-19.

Hacia marzo de este año, casi todos los analistas daban por sentado que Trump sería reelecto este año debido a los buenos resultados que el magnate de Nueva York había conseguido en materia económica.

A través de una política de sustitución de importaciones y tras haber detenido en forma parcial el comercio con China y otras economías asiáticas, el mandatario había logrado reducir la desocupación -sobre todo en el cordón industrial, que venía golpeado hace varios años- con una economía creciendo a una tasa importante.

Sin embargo, desde marzo, cuando estallaron los contagios de Covid-19, Estados Unidos rápidamente entró en una crisis sin precedentes tanto en materia económica como sanitaria.

No sólo murieron 230 mil personas por la enfermedad que Trump definió como “chinavirus”, sino que además se perdieron más de 25 millones de puestos de trabajo que todavía no se recuperaron.

PUEDE INTERESARTE  Análisis de Sebastián Dumont: "De las coaliciones a la colisión (Capítulo II)"

Ante ese escenario, la confianza en el multimillonario anti sistema se deterioró fuertemente y así disminuyeron también sus chances electorales pese a que del otro lado había un candidato – Biden- considerado “aburrido” para gran parte del electorado.

Al día de hoy, en una encuesta realizada a analistas políticos, Biden tiene un 85% de posibilidades de ganar las elecciones, número que coloca al demócrata como claro favorito.

Además, esta semana, debido a sus recientes intervenciones, la gente comenzó a verlo “muy enérgico”, un punto que se señaló durante toda la campaña como una de sus mayores debilidades frente a las conductas volcánicas de Trump.

De todos modos, las posibilidades de Trump no son nulas y, tal como sucedió en 2016, puede haber una sorpresa en las encuestas considerando el complejo sistema electoral que tiene Estados Unidos, donde la victoria en un solo “estado clave”, como Florida o Wisconsin, puede ser determinante para ganar las elecciones.

En las últimas semanas, cuando comenzó el voto anticipado, Trump comenzó a esgrimir que podría estar gestándose un fraude electoral orquestado por Rusia, China e Irán en su contra, lo que lleva a diversos especialistas a considerar que el empresario podría no aceptar el resultado electoral y buscar quedarse en el poder, un hecho que encendió todas las alarmas porque pone el peligro el sistema democrático norteamericano que, aunque décadas atrás era un ejemplo, hace tiempo está puesto en discusión.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °