jueves 23 enero 2025

Comenzaron las obras que abarcarán 33 kilómetros de la autopista entre Bahía Blanca y Tornquist

El organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación indicó que esos trabajos -que comenzaron a desarrollarse hoy en el kilómetro 26 de esa traza- generarán 100 puestos laborales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó hoy que comenzaron los trabajos de pavimentación que se realizarán en un tramo total de 33 kilómetros en la ruta nacional 33, entre las ciudades de Bahía Blanca y Tornquist.

El organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación indicó que esos trabajos -que comenzaron a desarrollarse hoy en el kilómetro 26 de esa traza- generarán 100 puestos laborales.

La obra “potenciará el tránsito y la seguridad vial en una de las vías de comunicación más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires hacia el puerto de Rosario, pasando por las localidades del corredor productivo agrícola y ganadero, hasta el puerto de Ingeniero White”, destacó la DNV.

Según se indicó, el proyecto abarca un tramo de 33 kilómetros y mejorará las condiciones de circulación de más de 4.500 usuarios por día.

Se prevé además la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de 5 intercambiadores (a distinto nivel) tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img