miércoles 15 enero 2025

Comienzo de clases 2022 y COVID: habrá presencialidad plena en las universidades de provincia de Buenos Aires

El ciclo lectivo de este año para todas las universidades será presencial en su totalidad. La vacunación será recomendada pero no obligatoria.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que el ciclo lectivo para todas las universidades será presencial en su totalidad y que la vacunación no será obligatoria.

Entre los nuevos lineamientos, se indica que en las aulas estará permitido el aforo del 100% y la vacunación contra el coronavirus será “recomendado”, por lo cual no se pediría -en principio- el pase sanitario.

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN COVID EN UNIVERSIDADES

Será obligatorio el uso del tapabocas en el ingreso y la permanencia en los edificios, mientras que podrá no colocarse la mascarilla al aire libre cuando se respete una distancia de dos metros o más.

Si los espacios no pueden ser ventilados naturalmente no podrán ser usados para dar clase.

Con respecto a los aislamientos por contagios, un caso confirmado o un caso sospechoso no podrá circular.

Ante la confirmación de un caso de Covid-19 que haya permanecido en las instalaciones desde 48 horas previas al inicio de los síntomas o de la toma de muestra de hisopadose deberá comunicar al grupo.

Clase Filosofia

Las personas que hayan sido contacto estrecho y estén vacunadas o recientemente recuperados de una infección por coronavirus no deberán cumplir con el aislamiento.

Sí tendrán que hacer el aislamiento los contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img