jueves 23 enero 2025

Con una intervención en La Rural, Greenpeace denuncia al sector agropecuario por los incendios

Activistas de la organización ambientalista Greenpeace realizaron esta mañana una intervención en la puerta del predio La Rural, el centro de exposiciones del barrio porteño de Palermo, en la que acusaron al sector agropecuario de ser “uno de los principales responsables de los incendios” que azotaron distintos puntos del país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Miembros de la organización, vestidos con elementos de alpinismo y los ya clásicos mamelucos naranjas, escalaron esta mañana hasta el cartel de publicidad que se encuentra en la entrada principal del predio de avenida Santa Fe y Sarmiento.

El aviso, de importantes dimensiones, ubicado sobre las boleterías fue tapado con otro en el que se puede ver un hombre de traje “cabalgando” una vaca, con una especie de antorcha en la mano, prendiendo fuego un paisaje verde, haciendo referencia a la mitad de la Argentina, representada por una bandera nacional de fondo.

La pancarta tiene una leyenda con la frase “Ganaderos: los dueños del fuego”, el hashtag que pide por la sanción de la Ley de Humedales que se analiza en comisiones del Congreso.

Greenpeace señaló a través de sus redes sociales que “La Sociedad Rural presiona al Congreso para que no sancione” esta ley “ni se penalicen los desmontes e incendios”.

En lo que va del año 900.000 hectáreas se vieron afectadas por distintos focos de incendio en 22 provincias, y actualmente todavía hay diez focos activos, afirmó la organización internacional.

“Los humedales y bosques de nuestro país están siendo arrasados por el fuego y el sector ganadero es uno de los principales responsables. Necesitamos de manera urgente que se prohíba y castigue penalmente la destrucción de estos ecosistemas”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img