9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Cortes de Ruta: Rodríguez Saá afirmó “no nos van a hacer torcer el brazo”

Es la primera respuesta oficial al bloqueo de productores agropecuarios y transportistas a la provincia de San Luis. Rodríguez Saá dijo “no es la manera y no van a hacer el brazo a torcer por un corte de ruta, no es así porque no es el clima de diálogo”.

Te puede interesar

Aislado desde su casa por ser contacto estrecho de positivos COVID-19, Rodríguez Saá encabezó casi a media noche de este lunes el reporte diario epidemiológico de la Provincia y luego de dar a conocer el parte le preguntó al Comité de Crisis: “tengo entendido que han trabajado mucho en los protocolos de ingreso y egreso a la provincia, acá hay una cuestión qué puede ser política, politiquería puede ser falta de diálogo” afirmó el mandatario y continuó diciendo “hemos sido muy estrictos y creo que somos bastante estrictos en cuidarnos y cuidar nuestra población y ahora ante esta posibilidad que hagan corte de ruta o lo que fuere que sería, fuera de la provincia, la verdad que no es la manera, comprendemos, entendemos y no es la manera, no es la manera y no nos van a hacer el brazo a torcer por un corte de ruta, no es así”.

Lo que si interesa es mostrarles nuestra vocación de que nos sentemos en una mesa de diálogo, que digan quiénes son, qué intereses tienen, qué campos son, quiénes son las personalidades, cuáles son las tareas y la Provincia por supuesto que siempre los va dejar entrar y acomodar los protocolos y aunque esta situación aún no se ha dado hay una enorme voluntad del Comité de Crisis que ha trabajado en un nuevo protocolo, es como si hoy barajamos y damos de nuevo

“Hagamos lo siguiente, si me están escuchando de alguna manera quienes son productores rurales, trabajadores o ingenieros técnicos que desean trabajar en San Luis, si me están escuchando, les vamos a contar ahora cuál es el nuevo protocolo y cuál nuestra preocupación y cuáles son nuestras obligaciones, nuestras obligaciones son lograr que la economía funcione a pleno lograr el respeto a todo habitante del suelo del mundo que quiera habitar el suelo de San Luis, ellos quieren trabajar en el suelo de San Luis también vamos a aceptar estas posibilidades”.

Luego de este mensaje a los productores el Gobernador de San Luis le pidió al Comité de Crisis que explicaran en qué consistía el nuevo protocolo diseñado, preguntándoles cómo eran las medidas y al finalizar le preguntó a la presidenta del Comité María José Zanglá por su beba de poco más de un mes y a la Jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur como estaba de salud ya que fue sometida a una cirugía recientemente.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °