HomeActualidadCrearon el primer Plan Nacional de Emergencias, para casos de contaminación en...

Crearon el primer Plan Nacional de Emergencias, para casos de contaminación en la Hidrovía

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La AGP destacó que con la puesta en marcha de este plan se crea “una herramienta esencial para la prevención de riesgos, mejorar la seguridad de la navegación y contribuir al cuidado ambiental”.

Para su implementación, se establecieron nueve estaciones de asistencia para atender las emergencias dispuestas a lo largo de toda la traza de la VNT, desde el kilómetro 1.238 del Río Paraná hasta la zona de aguas profundas naturales.

Las estaciones, que aseguran el cumplimiento de todas las normativas de seguridad y ambientales nacionales e internacionales de la navegación, fueron auditadas por la Prefectura Naval Argentina para comprobar su capacidad y equipamiento.

En caso de alerta, se dará aviso a la estación que corresponda para iniciar el proceso de contención del incidente, garantizando los equipos técnicos y físicos necesarios para poder afrontar la situación.

Las estaciones de respuestas están dispuestas en: Buenos Aires- Río de La Plata; Buenos Aires-Dock Sud; Buenos Aires-Escobar; Escobar-Campana-Zárate; Zárate-San Nicolás; San Nicolás-San Lorenzo; San Lorenzo-San Martin- Timbúes; San Martin-Corrientes; y Corrientes-Barranqueras-Confluencia.

Para su aprobación, se practicó un simulacro en el que se evaluaron las acciones de respuesta para contención de derrames, dando cumplimiento a la Ordenanza Marítima 08/98 DPAM y se evaluaron las acciones de respuesta de contención de los mismos.

Contando además con la capacidad tecnológica incorporada a la VNT mediante el Sistema de Monitoreo (SiMon), que aporta una rápida alerta e información clave a las autoridades.

PUEDE INTERESARTE  Hidrovía: Juan Pablo Poletti reveló que se trabaja para que barcazas de Paraguay paren en el Puerto de Santa Fe

El Plan Nacional de Emergencias busca procurar el cumplimiento de las disposiciones nacionales e internacionales relacionadas a la contaminación de las aguas, la seguridad en la navegación y la defensa nacional, siguiendo para ello las normativas emanadas por la Autoridad Marítima (Prefectura Naval Argentina), previendo una respuesta adecuada y eficiente.

spot_img

Últimas noticias

Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider

El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.

Los Hornos: recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos.

Vandalizaron decenas de vehículos de Tesla en distribuidoras de Canadá

Los ataques se multiplicaron desde que Elon Musk se sumó al gobierno de Trump.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...