jueves 23 enero 2025

Daniel Arroyo visitó un frigorífico recuperado en Berazategui: “Argentina se recupera con trabajo y producción”

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que con la ayuda de su cartera "se recupera trabajo y se genera valor agregado", al recorrer el frigorífico Subpga, en Berazategui, una cooperativa que emplea a 500 operarios que recibió un subsidio de 8 millones de pesos para economizar su consumo energético.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

“Acá se genera valor agregado, y la Argentina se recupera con trabajo y producción, como dice el presidente Alberto Fernández”, afirmó Arroyo, quien subrayó que el Subpga amplió “su producción y empezaron a exportar cueros”.

“Tenemos créditos no bancarios para pequeños productores, pero también para empresas recuperadas”, destacó el funcionario, acompañado por .el director de Programas de Inclusión Económica de su cartera, Eduardo Murúa,

El frigorífico fue recuperado por sus trabajadores en 2006 y convertido en cooperativa, y actualmente produce para el mercado interno y exporta menudencias.

multimedia.normal.8dd5fae2de11a062.64616172725f6e6f726d616c2e6a7067

En esa línea, Arroyo indicó que el Subpga “también ofrece carne de primera calidad a bajo precio para el barrio, y eso es lo que podríamos llamar responsabilidad empresaria”.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Subpga, Luis Maidana, señaló: “Reinvertimos todo el tiempo, y acá no había tratamiento de efluentes.Por eso es muy importante el acompañamiento del Estado”.

Los funcionarios ingresaron a la planta siguiendo el estricto protocolo, que incluye toma temperatura, uso de alcohol en gel y una cámara de ozono sanitizante.

Como parte del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, se le otorgó al Subpga un financiamiento no bancario (créditos o subsidios) para empresas recuperadas para facilitar la salida de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus en el país.

La asistencia financiera para las empresas recuperadas tiene como objetivo promocionar el desarrollo económico y la inclusión social, generando nuevos puestos de trabajo y manteniendo los existentes, además de mejorar condiciones generales e impulsar un crecimiento del sector, informó la cartera de Desarrollo Social.

En ese sentido, se indicó que existen unas 400 cooperativas que generan unos 18 mil puestos de trabajo en forma directa, y a que hasta el momento se presentaron 70 proyectos, de los cuales 40 ya fueron aprobados para recibir financiamiento.

El Subpga exportan menudencias y cueros a Turquía, Brasil y Oriente Próximo.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img