16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Diputados vuelve a analizar hoy el proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados retomará hoy el análisis del proyecto de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial, presentado el viernes pasado por legisladores oficialistas en base al texto que en 2021 remitió el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

El proyecto apunta a lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con mayor valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología (semillas, fertilizantes, genética, entre otros).

El objetivo que plantea la iniciativa es alcanzar en 2030 exportaciones por US$ 100.000 millones y la generación de 700.000 nuevos puestos de trabajo-.

La iniciativa original, presentada en noviembre de 2021 en un acto celebrado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, perdió estado parlamentario el pasado 28 de febrero debido a que no pudo ser tratado durante el período de sesiones extraordinarias, pese a que figuraba como uno de los proyectos incluidos en el temario.

El proyecto de ley será debatido a partir de las 10 en el marco de un plenario de las comisiones de Agricultura y de Industria.

La iniciativa, que fue presentada el viernes pasado por los oficialistas Marcelo Casaretto, Carlos Ponce, Carlos Heller, Germán Martínez -presidente de la bancada- y Carolina Yutrovic, entre otros, sintetiza el texto original del Poder Ejecutivo y algunas de las modificaciones propuestas en su paso por las comisiones durante el año pasado.

Según explicó Casaretto, el objetivo del proyecto es “ponerle fin a una disputa de años entre el agro y la industria y la industria y la tecnología”.

En su momento fue presentado como el “resultado de un trabajo que duró más de un año, donde participaron sectores del agro, productores, universidades y científicos”, y que “encarna la participación de todos los intereses de la cadena agroindustrial”, debido a que en su elaboración fue consensuada con más de 60 entidades agropecuarias, con el objetivo de incrementar la inversión, sumar producción y el agregado de valor y generar empleo y mayores exportaciones.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °