22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

“El camino es generar igualdad de condiciones en el desarrollo del trabajo”

Carolina Llanos, Directora y Secretaria de RENATRE, Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la UATRE y Coordinadora de la Red Nacional de Mujeres Rurales de la UATRE.

Te puede interesar

Hoy, 15 de octubre, es el Día Internacional de la Mujer Rural y es una oportunidad más para hacer un homenaje a las mujeres rurales que incansablemente dedican sus vidas a distintas tareas, remuneradas o no, en condiciones desiguales a las de los varones.

En el ámbito rural, las mujeres trabajan tanto en el cuidado de la familia como en el desarrollo de la actividad productiva pese a que en muchas oportunidades esto ni siquiera es visibilizado así por la sociedad.

Dadas las características del sector, a menudo ese quehacer cotidiano debe realizarse en condiciones tales que no admiten postergación, y en tanto trabajadoras se enfrentan a una discriminación en el acceso a las oportunidades condicionadas por la disponibilidad de tiempo para el trabajo remunerado y a las condiciones en que éste se lleva adelante. Ello supone desde la remuneración, el acceso a la seguridad social hasta la infraestructura adecuada de los lugares de trabajo.

Entonces, conociendo esta característica de las mujeres del sector, desde el RENATRE se llevan adelante distintas acciones que contribuyen a generar condiciones que posibiliten el acceso al mercado de trabajo rural. Entre esas acciones se destacan los centros CRECER de cuidado y contención para las infancias, guarderías para los hijos de las trabajadoras y trabajadores rurales que se desempeñan en los sectores tabacalero, yerbatero y arandanero en las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Misiones.

PUEDE INTERESARTE  Productores de Buenos Aires y La Pampa pedirán que la emergencia climática se declare hasta fin de año

Otra línea de trabajo que desde el RENATRE y desde la UATRE realizamos es la capacitación constante no solo en materia de contenidos de conocimientos relativos a tareas rurales sino también en todo aquello que hace a los derechos laborales y de las mujeres, por ejemplo el desarrollo de temáticas vinculadas a la violencia en el ámbito rural.

Por otro lado, destaco que en los últimos años ha aumentado la participación de las mujeres en la organización gremial. Actualmente son 60.000 las mujeres afiliadas, de las cuales 13.000 integran la Red de Mujeres Rurales de la UATRE y 1.127 desempeñan distintos cargos gremiales en la UATRE. Esto permite fortalecer la mirada de género sobre las relaciones laborales en el ámbito rural y también en la organización sindical que, a su vez, en distintos espacios propone estrategias y políticas públicas de abordaje para el sector.

Por todo ello, es necesario ampliar los espacios de encuentro, de participación y acción colectiva como el camino para garantizar la igualdad en todas sus formas y para el acceso a mejores condiciones de vida y de trabajo.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »