13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

El Gobierno bonaerense acuerda con universidades nacionales investigar mejoramiento genético vegetal

El objetivo de este trabajo conjunto es instrumentar una tecnología eficaz y adecuada que contribuya a la solución de los principales problemas productivos de cada una de las regiones de la provincia.

Te puede interesar

El Gobierno bonaerense y seis universidades públicas nacionales acordaron avanzar en la investigación del mejoramiento genético vegetal, informó hoy el Ministerio de Desarrolla Agrario provincial.

Los acuerdos establecen la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Agrario -a través de sus 16 Chacras y Estaciones Experimentales- y las universidades en actividades de investigación, extensión, experimentación, asistencia técnica y capacitación en temas vinculados al mejoramiento genético vegetal.

“La provincia tiene una enorme capacidad para desarrollar tecnología vinculada a la producción agropecuaria, lo que faltaba era la decisión política de impulsar esa capacidad desde el Estado. Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con 13 Chacras Experimentales prácticamente abandonadas y hoy tenemos un sistema de innovación trabajando articuladamente con los productores en el mejoramiento genético vegetal y animal, con resultados concretos y muy importantes, como por ejemplo el registro de nuevas variedades de trigo y lotus”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

La provincia de Buenos Aires cuenta con el Programa Provincial de Mejoramiento Genético Vegetal del Ministerio que tiene por objetivo mejorar la productividad de los cultivos de interés (granos, hortalizas, frutales, forestales, forrajeras, ornamentales, etc.), incrementar la tolerancia y/o resistencia a factores bióticos y abióticos, y aumentar la calidad, integrándose a la cadena agroalimentaria de la provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta la sustentabilidad de los sistemas de producción.

Rodríguez remarcó que “la innovación debe ser parte entonces de la política agropecuaria, porque eso es lo que va a permitir garantizar la competitividad a mediano y largo plazo. Y un punto central es que todos estos desarrollos que se están haciendo desde el Estado provincial, contribuyen a construir nuestra soberanía tecnológica, que es lo que va a permitir que como país y como sociedad podamos decidir realmente el futuro que queremos”.

Las distintas cartas de intención firmadas por la provincia y las casas de altos estudios comprenden la realización conjunta de programas y planes de mejoramiento genético vegetal, la formación de recursos humanos en distintas unidades, la recepción de pasantes en las Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario y la admisión de investigadores en las mismas.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °