9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

El Gobierno de Chaco destinará $ 296 millones para la recomposición del ciclo ganadero

Según se precisó, de julio a septiembre se "quemaron 80.000 hectáreas", lo que provocó "incalculables pérdidas" y afectó a las actividades agrícolas, ganaderas, forestal y apícola "por los déficits hídricos".

Te puede interesar

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, afirmó hoy que el Ministerio de Producción destinará en los próximos 180 días $ 269 millones, por medio de distintas operatorias, para iniciar “la recomposición del ciclo ganadero” después de los incendios.

En declaraciones radiales, Capitanich se refirió así a una de las medidas comprendidas en el decreto N°1271/2020, por el que dispuso la emergencia por seis meses, en una provincia que “sufrió unos 4.000 incendios”, que en 95% fueron “intencionales”.

Según precisó, de julio a septiembre se “quemaron 80.000 hectáreas”, lo que provocó “incalculables pérdidas” y afectó a las actividades agrícolas, ganaderas, forestal y apícola “por los déficits hídricos”.

Un informe del Ministerio de Producción evaluó que la sequía generó pérdidas de más del 50% y hasta 100% en la producción del sector agropecuario.

“Estamos dentro de un combo marcado por la pandemia del coronavirus, la crisis económica que viene del Gobierno anterior, una sequía severa que se extiende, la afectación de cultivos y prolongada bajante del río Paraná”, planteó el gobernador.

Informó en ese sentido que se avanzó “en un plan de acción para la prevención, el control y el manejo del fuego, acordado con intendentes, fuerzas de seguridad y bomberos”.

Concretamente, se ajustó el funcionamiento de la red de prevención, control y manejo del fuego; se incrementará la atención en días críticos; y se incorporarán dos autobombas y el equipo vial de los parques nacionales El Impenetrable y Chaco, junto a sus brigadistas y guardaparques, a la Comisión de Manejo del Fuego”.

PUEDE INTERESARTE  Hugo Schaffrath, el reconocido jurado internacional de ovinos, en AgroActiva

Capitanich destacó que “se garantizará la provisión de combustible a los cuarteles que incluyen bomberos, policías y voluntarios, y se garantizará asistencia a los municipios mediante la Administración Provincial del Agua”.

Se fortalecerá además el sistema de alertas para denuncias de quemas, mediante la línea 105, el 911 y la línea ambiental 3624-332762, con atención las 24 horas, y se avanzará en una campaña de concientización.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °